Coope Borlenghi
Locales - 09:02
Locales - 03 de abril 2025, 09:02

“El gobierno de Milei tiene un plan de entrega de las Malvinas”

Lo aseveró el exfuncionario de Cancillería, Guillermo Carmona. Tildó de gravísimo el discurso que dio ayer el presidente.

“Y si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros siempre dejamos claro que el voto más importante de todos es el que se hace con los pies. Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos a nosotros”.

Esa fue una de las afirmaciones que hizo el presidente Javier Milei en el acto que encabezó ayer por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas en la plaza San Martín, en el barrio de Retiro.

Ese discurso ha generado un fuerte rechazo en distintos sectores, incluidos diputados y diputadas que ya han solicitado que el Canciller Gerardo Werthein se presente en la Cámara baja y explique los dichos del presidente.

“Lo que dijo Milei es que lo que vale es el voto de los que están en el lugar, es decir, de los que están ocupando el territorio. Es un atropello a la razón lo que ha planteado el presidente ayer”, cuestionó esta mañana en diálogo con Radio Altos Guillermo Carmona, exsecretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina.

Se refirió a dos principios del derecho internacional, uno el principio de integridad territorial que hace referencia a que cuando un Estado ha sido cercenado en parte de su territorio, tiene el derecho de reclamar que se le restituya, que se le dé el ejercicio pleno de soberanía sobre el territorio que le han ocupado. “Eso es lo que ha pasado en Malvinas. En 1833 se apropiaron de una parte de la Argentina”, enfatizó.

Y en segundo lugar explicó el principio de autodeterminación, que brinda a un pueblo que ha sido sometido a colonialismo la posibilidad de decidir sobre el territorio que ocupa. “Esas personas que pisan Malvinas no pueden ser consideradas un pueblo sometido a colonialismo, no tienen derecho a decidir de ninguna manera. Es una población que fue llevada como parte de una estrategia de ocupación colonial”, aseveró.

No dudó en advertir que las afirmaciones de Milei, que las tildó de disparate, revisten de gravedad institucional porque van en contra de la posición sobre Malvinas que Argentina viene sosteniendo desde hace 192 años.

“Es un disparate, es una barbaridad lo que ha planteado este señor. Es muy grave”, insistió. 

Subrayó que Milei está alineado a Gran Bretaña y está actuando como un agente del interés británico en la cuestión Malvinas.

Guillermo Carmona

“En esto nos tenemos que plantar muy firmes. Hay que rechazar categóricamente, contundentemente, lo que se ha planteado y hay que exigir renuncias. Aquí los funcionarios de la Cancillería se tienen que ir”, reclamó.

Y aclaró que si bien el responsable principal es el presidente de la Nación que fue quien brindó el discurso, enftizó que “no hay discurso de Malvinas que no pase por el control de Cancillería”. “Aquí o eludieron a la Cancillería, que es una posibilidad gravísima, o el texto pasó Cancillería, lo revisaron y le dieron luz verde. Esto lo tenemos que saber porque es un tema sumamente delicado”, sostuvo. 

Carmona desribió como acto de hipocresía el mensaje que brindó ayer el presidente y recalcó que no es ignorancia.

“No es que el presidente no sabe, no es que se le ocurrió o que le escribieron un disparate. Acá hay un plan de entrega de las Malvinas. Esto es lo grave”, alertó.

En otro tramo de su análisis del discurso de Milei, criticó que se haya afirmado que el día que Argentina sea una potencia, recuperará Malvinas. “Es una falacia, una tergiversación de la verdad histórica. Los países que han recuperado sus territorios no esperaron a ser potencia para recuperarlos”, manifestó.

Por último, sobre cómo impactan los dichos del presidente argentino en el reclamo del país ante Naciones Unidas, dijo que se abre una situación sumamente peligrosa porque en junio está agendada una reunión en la que se tratará el reclamo argentino sobre Malvina en el Comité de Descolonización.

“No sabemos qué es lo que puede ir a pedir el gobierno de Milei. Si plantea lo que ha dicho ayer el presidente, se acabó la cuestión Malvinas en Naciones Unidas. Si Milei reconoce el derecho a la autodeterminación, se acabó la discusión”, avisó.

Y sumó que si el gobierno de Milei insiste en el pedido al Reino Unido que negocie, no se sabe con qué apoyo internacional contará Argentina. “Milei se ha peleado con todos los países latinoamericanos que nos apoyan en el Comité de Descolonización, nos ha mal predispuesto con los países árabes que tienen una enorme influencia en el Comité, con China han sido numerosos los exabruptos y con Rusia se ha sostenido una política de alineación con el gobierno de Ucrania. Estamos en una situación de confrontación con todos esos países que ahora hay que pedirles que voten con la Argentina”, enumeró.

Carmona concluyó que es sumamente delicada la situación: “Estamos en un momento en el que, en serio, por primera vez de manera muy concreta en el campo diplomático, hay un gobierno en la Argentina que está haciendo todo lo que los británicos quieren que la Argentina haga, en favor de sus intereses. Hay que reaccionar ahora frente a lo que es este plan de entrega de las Malvinas a los británicos”.

Guillermo Carmona en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas