El diputado Daniel Arroyo criticó que el Ejecutivo haya suspendido la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad.
Al igual que lo expuesto por el diputado Esteban Paulón, el legislador Daniel Arroyo sostuvo que la decisión del Ejecutivo nacional de promulgar la ley de emergencia en discapacidad, pero suspender su aplicación es inconstitucional.
Además, afirmó que es una medida absurda y que hasta los funcionarios que la firmaron saben que está fuera de la ley.
Para el diputado de Fuerza Patria, ahora hay tres caminos. El primero que el gobierno de Javier Milei apele al sentido común y ponga en marcha la ley. “De verdad es desesperante la situación de las familias de las personas con discapacidad. Es tremendo lo que están pasando y seguimos estirando el tema”, criticó.
El segundo camino, indicó, es el de la Justicia, que recordó, ya en distintas instancias ha ordenado al Ejecutivo que ponga en vigencia la norma que declara la emergencia.
Y, el tercer camino, es el Congreso donde ya se han solicitado distintos tipos de interpelaciones. Entre los proyectos se encuentra el de moción de censura contra el jefe de gabinete Guillermo Francos.
“Ojalá el gobierno vaya por el sentido común y entienda rápidamente que tiene que poner en marcha la ley porque creo que no ve el nivel de angustia y desesperación que tienen las personas con discapacidad y sus familias”, expresó.
Por último, Arroyo expuso que el mismo día en que el gobierno suspende la aplicación de la ley de emergencia en discapacidad, decide bajar a cero de manera temporaria las retenciones: “Es muy fuerte. El Gobierno compensa partidas todo el tiempo. La pregunta es dónde pone la partida presupuestaria y básicamente es en el Servicio de Inteligencia y en Seguridad”.
“Es claramente un esquema de lastimar a los que menos tienen, no hay otra explicación. Ha decidido lastimar a las personas con discapacidad, a sus familias, no encuentro otra explicación”, advirtió.
Y completó: “Entiendo la situación, que hay un problema serio con el tipo de cambio, que el Gobierno ha buscado un apoyo y aparentemente lo va a conseguir del Tesoro Norteamericano, pero una cosa es equilibrar, sostener, y otra, es acomodar la vida de los que menos tienen, de los que la pasan peor. Entiendo la lógica económica, pero la verdad estoy impactado porque sigue insistiendo obtusamente en no poner en marcha la ley de emergencia en discapacidad”.