Coope Borlenghi
Nacionales - 06:12
Nacionales - 30 de septiembre 2025, 06:12

El Gobierno autorizó la privatización parcial de la empresa que opera los reactores nucleares

Nucleoeléctrica Argentina tiene a su cargo la operación de las tres centrales nucleares en funcionamiento en el país: Atucha I, Atucha II y Embalse.

Tal como lo anunció Manuel Adorni hace dos semanas, el Gobierno avanzó este martes con la privatización de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa a cargo de la operación de las tres centrales nucleares en funcionamiento en el país, Atucha I, Atucha II y Embalse, al autorizar formalmente ese procedimiento.

Lo hizo por intermedio del Decreto 695/2025 publicado en el Boletín Oficial con las firmas de Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo.

El documento establece que el 5% del capital accionario será repartido entre los trabajadores y que el Estado Nacional se quedará con un 51%, a través de la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Energía Atómica. En tanto, el 44% restante será incluido en una licitación de alcance nacional e internacional.

“En la modalidad y el procedimiento referidos no se prevé el otorgamiento de otra preferencia que no sea la implementación del Programa de Propiedad Participada”, aclara la normativa en uno de sus artículos.

Además, establece que el Ministerio de Economía, “en su carácter de Autoridad de Aplicación, dictará las normas operativas y complementarias que resulten necesarias para dar cumplimiento a las disposiciones previstas en el presente decreto con la intervención de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de transformación de Empresas Públicas”.

En los considerandos, el Gobierno explica que busca avanzar en esta dirección “con el fin de asegurar la continuidad de las operaciones de la empresa de manera eficiente y competitiva”.

Para ello, indicó, “resulta imprescindible promover e incrementar la incorporación de inversores privados, considerándose la privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima como el medio más idóneo” para alcanzar aquel objetivo.

“Tal tesitura surge de los considerandos del precitado Decreto N° 1540/94 de creación de Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima, al establecer la conveniencia de la transferencia al sector privado de la actividad de generación nucleoeléctrica, con el objeto de nivelar las reglas de juego respecto a la actividad de generación proveniente de otras fuentes”, agrega.

El pasado 16 de diciembre, Adorni adelantó que se iba “a firmar el decreto para privatizar parcialmente Nucleoeléctrica Argentina S.A., incluida dentro de la Ley Bases”. “Será la venta del 44% de acciones en bloque por licitación pública, en un programa de propiedad anticipada. El 51% restante queda en manos del Estado”, anticipó.

El vocero presidencial dijo que la medida apunta a promover la inversión privada en el sector para lograr la construcción del primer reactor modular argentino, impulsar la minería de uranio y otras cuestiones.

En paralelo, aclaró que “todas las empresas públicas están sometidas a un posible proceso de privatización” para ponerle un “fin al Estado empresario, aquel que se atribuía funciones impropias para despilfarrar los recursos de los argentinos”.

Fuente: diario Clarín

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas