Coope Borlenghi
Mundo - 16:23
Mundo - 25 de febrero 2025, 16:23

El estado de salud del papa Francisco es “crítico pero estable”

Es el segundo parte médico del día. Por la mañana la Santa Sede había informado que el sumo pontífice experimentaba una “leve mejoría”.

El Vaticano indicó, en un nuevo parte médico difundido este martes, que el papa Francisco permanece “crítico pero estable”. Horas antes la Santa Sede había informado que el pontífice mostraba una “leve mejoría” y que la insuficiencia renal detectada recientemente “no es preocupante”.

“Las condiciones del Santo Padre continúan críticas pero estables. No se han verificado episodios agudos respiratorios y los parámetros hemodinámicos siguen siendo estables”, indicó el comunicado oficial.

Además, en la tarde de este martes, hora local, se le practicó una tomografía computarizada (TAC) para el control radiológico de la pulmonía biletateral. Los resultados se conocerán en los próximos días.

El pronóstico de los médicos sigue siendo reservado. No obstante, en la mañana, tras recibir la Eucaristía, el papa retomó su trabajo desde la habitación del hospital en la que está internado desde hace 12 días.

Francisco, de 88 años, fue hospitalizado el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó la neumonía bilateral.

El último boletín del Vaticano, publicado este lunes, aseguraba que sus condiciones habían experimentado una “leve mejoría” y que la insuficiencia renal detectada días antes “no suscitaba preocupación” en los médicos.Hasta ayer el papa continuaba con la terapia de oxígeno, pero con flujos a un porcentaje “levemente reducidos” a los días anteriores.

El fin de semana, el sumo pontífice había entrado en fase crítica tras sufrir una crisis respiratoria asmática y una trombocitopenia, es decir, un nivel bajo de las plaquetas, debido a una anemia que requirió transfusiones de dos unidades de concentrado de glóbulos rojos.

En cuanto a la insuficiencia renal, los médicos del papa aseguraron desde el primer momento que era “inicial y leve”, y que “por el momento estaba bajo control”.

Luego de superar la fase crítica, el papa retomó algunas tareas laborales, firmó algunos nombramientos y decretos de canonización. Además, recibió este martes al secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, informó este martes la oficina de Prensa de la Santa Sede.

Mientras el sumo pontífice permanezca hospitalizado, los cardenales, miembros de la Curia y los fieles que lo deseen continuarán rezando cada noche el rosario en la Plaza de San Pedro del Vaticano. Este martes, estarán presididos por el cardenal filipino Luis Antonio Tagle.

Fuente: TN

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Mundo

te puede interesar

las más leidas