Sobre las presuntas coimas en discapacidad, cuestionó que el jefe de Gabinete solo se limite a responder que fue “una operación política”.
El diputado nacional de la Coalición Cívica Juan Manuel López sostuvo que la presentación del jefe de Gabinete Guillermo Francos ayer en la Cámara baja fue “muy pobre”.
Esta mañana en diálogo con Radio Altos, aclaró que el funcionario nacional al exponer un nuevo informe de gestión no hizo ningún anuncio rimbombante, y además, no respondió muchas de las preguntas que les hicieron las y los legisladores.
Si bien destacó que tiene un estilo muy amable, que es una persona habilidosa y respetuosa, su respuestas dejaron saber a poco. Por ejemplo, sobre la consulta que le realizó por la presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad, señaló que Francos solo se limitó a afirmar que se trató de una operación política, y cuando le preguntó por las tasas de interés, “que están destrozando a la actividad económica”, directamente no respondió.
“Él va sorteando la situación, tiene esa característica que no abunda mucho en La Libertad Avanza, pero respuestas concretas no ha podido dar”, cuestionó.
En particular sobre el escándalo que se desató por los audios de extitular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, enfatizó que la corrupción preocupa mucho. “La corrupción es estructural y este presidente (Javier Milei) generó una expectativa de que algo de eso se iba a cambiar cuando hablaba de la casta, pero no hay nada más corrupto que se sospeche que hay corrupción en la Agencia de Discapacidad, porque las personas con discapacidad deberían ser las más cuidadas”, expuso.
El legislador opinó que le parece “verosímil” la denuncia del cobro de coimas y enumeró otras denuncias contra dirigentes libertarios como “la venta de candidaturas”, el caso $LIBRA, o el pago por entrevistas con el presidente. “Yo soy de los que no le creen a Karina Miley y que poco le cree al presidente. Igual acá lo que importa es que avance la justicia y que el gobierno tome medidas porque no podemos tolerar corrupción cuando además la sociedad está haciendo un sacrificio enorme por el ajuste”, subrayó.
Sobre el accionar de la Justicia, se mostró conforme porque avanzó “bastante rápido”, secuestrando pruebas a tiempo, aunque admitió que es probable que se haya borrado alguna información importante.
“Tal vez tengamos un proceso judicial un poco menos largo que el normal de los procesos. No soy tan pesimista en ese sentido. Lo importante es que el gobierno repare esta situación y tenga política de integridad porque la sociedad no creo que le vaya a tolerar la corrupción”, concluyó.