Coope Borlenghi
Nacionales - 27/05/25
Nacionales - 27 de mayo 2025, 20:03

El Consejo de la Magistratura cerró la investigación del escándalo en Lago Escondido

La justificación de los magistrados fue que la investigación penal ya estaba cerrada por el juez federal de Comodoro Py Sebastián Ramos, según reveló el sitio La Política Online.

El Consejo de la Magistratura puso fin a la posibilidad de continuar el proceso disciplinario a los jueces que viajaron a Lago Escondido, la mansión en Bariloche que pertenece al magnate británico Joe Lewis.

La decisión de archivar la investigación contra los magistrados que expuso las relaciones entre jueces, funcionarios y operadores del grupo Clarín y que motivó denuncias de “lawfare” se definió este martes en una reñida votación.

La moción para que no siga en marcha el procedimiento que podía derivar en sanciones a los jueces fue resuelta con ayuda de los representantes judiciales y con una inestimable ayuda del senador de la UCR, Eduardo Vischi. La votación se decidió por seis a cuatro.

La justificación de los magistrados fue que la investigación penal ya estaba cerrada por el juez federal de Comodoro Py Sebastián Ramos, según reveló el sitio La Política Online.

La situación generó fuertes críticas de los legisladores de UxP que inegran el Consejo de la Magistratura.  Rodolfo Tailhade consideró que el “dictamen no convence a nadie. Técnicamente es malo. Toma todos los elementos del Dr. Ramos y la hipótesis era la posible comisión del delito de dádivas y acá estamos investigando la conducta de los jueces. Tenemos que ver si los hechos se ajustan o no a la malña conducta. No investigamos dádivas” advirtió.

“El dictamen es contradictorio porque trascribe la resolución del juez. La causa se resuelve por la supuesta nulidad de la prueba al violar el derecho a la intimidad pero de ninguna manera se ha desvirtuado la acusación que tienen los jueces” remarcó.

En diciembre del 2022 por el hackeo del celular del ministro de Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, salió a la luz un presunto chat de Telegram que expuso una compleja trama entre jueces federales, funcionarios porteños, ex agentes de inteligencia y directivos del Grupo Clarín.

En la conversación hablaban de cómo evitar la difusión de un viaje a la mansión del magnate británico Joe Lewis. Pero el caso se conoció a partir de una publicación del diario Página 12, que derivó en una investigación de oficio por parte de Justicia federal de Bariloche y a un par de denuncias ante el Consejo de la Magistratura.

El grupo nombrado cómo “Operación de Página 12” fue creado por Pablo Casey, director de Asuntos Legales e Institucionales del Grupo Clarín y sobrino de Héctor Magnetto. Y lo integran el CEO de ese grupo empresario, Jorge Rendo; los jueces Pablo Yadarola, Julián ErcoliniPablo Cayssials y Carlos “Coco” Mahiques; el ministro de Seguridad de CABA, Marcelo D’Alessandro; y el exjefe de Legales de la SIDE, Leonardo Bergroth.

En los chats, podía leerse como todos discutían cómo hacer figurar que habían pagado cada uno su viaje y alojamiento, cuando el directivo Pablo Casey les transmitió un mensaje: “Muchachos, más allá de todo lo que paguen, quiero decirles que yo me encargo de todo porque es mi responsabilidad“, a lo que Yadarola, magistrado, le responde: “Pablo, ni lo digas. Somos un grupo y fuiste más que generoso en la invitación”.

Jorge Rendo fue quien recibió a los viajeros en el Aeropuerto de Bariloche el 13 de octubre pasado y se mostró preocupado ante la posible difusión de imágenes. “El tema de las cámaras es que en el aeropuerto de Bariloche estábamos Pablo (supuestamente Yadarola, aunque también podría ser Casey) y yo esperándolos y nos subimos juntos a las camionetas”. El juez Pablo Yadarola le responde: “Cierto, Jorge. Ahí podemos estar juntos en imágenes”, continúan la conversación.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas