Cada martes de agosto a las 19hs en la Asociación Dante Alighieri (Rondeau 26) el público podrá disfrutar de los siguientes documentales sobre personalidades bahienses italianas.
En el marco del proyecto “Eredità viva” (Herencia viva), organizado por el Consulado General de Italia en colaboración con el Instituto Cultural de Bahía Blanca, se proyectará durante el mes de agosto una serie de cine documental bahiense, realizada por el prestigioso director Alberto Freinquel.
El objetivo es valorizar el riquísimo patrimonio urbanístico y cultural de la ciudad, descubriendo sus raíces profundamente italianas y concientizando los bahienses sobre la necesitad de preservar y renovar cada vez esa herencia, que queda viva para el presente y el futuro.
Cada martes de agosto a las 19.00hs en la Asociación Dante Alighieri (Rondeau 26) el público podrá disfrutar de los siguientes documentales sobre personalidades bahienses italianas.
La entrada es libre y gratuita.
Martes 5 de agosto: Los Caronti (2017, 54’)
Homenaje a los hermanos Felipe y Luis Caronti por su contribución en el crecimiento y la transformación de Bahía Blanca entre los siglos XIX y XX.
Martes 12 de agosto: Pronsato, desafíos de la Patagonia (2009, 67’)
La historia de un devoto del sur argentino, físico, ingeniero, agrimensor, historiador, aportó un enfoque visionario para el desarrollo no solo de Bahía Blanca sino del país.
Martes 19 de agosto: Carlos Di Sarli, El Señor del tango (2013, 63’)
Destacado pianista, compositor y director de orquesta bahiense, muy admirado por sus pares por su talento, pero también por su personalidad sensible y solidaria.
Martes 26 de agosto:
Los Pagano, constructores de la Bahía (2006, 32’)
Historia de la familia Pagano, que intervino en la transformación edilicia de Bahía Blanca, la provincia de Buenos Aires y Río Negro.
Cav. Giovanni Di Donato (2001, 41’)
Migra a Bahía Blanca desde Italia en el 1951 y prospera en la ciudad como maestro mayor de obra.
Mario Santarelli (2005, 20’)
Migra a la ciudad en 1948, huyendo de la posguerra. Se forma como maestro mayor de obra y se convierte en una de las personas más importantes en el ámbito de la construcción bahiense.