El analista Santino Córdoba Zubán reconoció que el tema "afecta a la credibilidad de Milei" y que "hay mucho incentivo para que se presente el voto bronca".
El analista político Santino Córdoba Zubán opinó del caso que vincula a José Luis Espert con el narco Fred Machado, al que tildó de “escándalo” de cara a las elecciones y dijo que “somos testigos de un daño institucional que no colabora en volver a construir lazos de confianza”.
Por el contrario, aleja cada vez más a la política de la gente. “Tenemos una cuestión económica asomando la cabeza con una crisis que es inminente y sin un horizonte claro”, subrayó en diálogo con Pulso Informativo por Radio Altos.
En esa línea detalló que los especialistas, incluso que coinciden con Milei ideológicamente, salieron a decir que se espera una devaluación “porque el régimen de bandas es inconsistente y la fuga de capitales genera un impacto profundo”.
“Tenemos una economía al rojo vivo, la gente lo siente y también está muy ligada la falta de credibilidad presidencial. Hoy el panorama no es favorable“, resumió.
En el plano político analizó que la denuncia contra Espert “tiene un impacto, aunque el factor económico sigue siendo determinante”.
“Podés caer en un colchón de plumas o en piedras filosas, si vos preparaste el terreno para dar certidumbre y generar esperanza es distinto el daño; pero si hay un ataque constante a distintos sectores que la sociedad valora y un entramado de corrupción, tiene un impacto muy importante en la palabra del presidente“.
Por último, sobre la reaparición de Santilli, Córdoba Zubán opinó que “es más de lo mismo“. “Ya se ha visto a los mismos espacios de La Libertad Avanza menospreciarlo y criticarlo, erróneamente esta elección se nacionalizó porque el factor determinante va a ser la aprobación o el rechazo al rumbo económico y político del gobierno“.
“Hay muy poco incentivo para que los votantes de Milei vayan a acompañarlo, y mucho incentivo para que se presente el voto bronca para hacerle la contra“, concluyó.