El titular de la Sociedad Rural Argentina, Nicolas Pino, analizó la reunión que mantuvo la la Mesa de Enlace con el presidente Javier Milei, en el marco de reclamos del sector por el regreso de las retenciones a sus niveles originales y la creciente inquietud por la presión fiscal y la falta de infraestructura.
En ese sentido, aseguró estar “conforme por el gesto” y se mostró expectante ante un posible anuncio del líder libertario en la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo, que tendrá lugar el próximo sábado 26 de julio.
“No sabemos qué anuncio puede haber, pero no me cabe duda que el presidente vendrá y algo va a decir. Después, cada uno se puede sentir satisfecho o no, pero seguramente haya algo”, anticipó Pino.
El Presidente y su hermana – y secretaria general de la Presidencia -, Karina Milei, se reunieron el pasado martes con representantes de la Mesa de Enlace del campo. Allí, recibieron reclamos por el regreso de las retenciones a porcentajes originales y le transmitieron la creciente inquietud del sector por la falta de infraestructura y la presión fiscal. Dijeron presentes el propio Pino, Lucas Magnano por la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Andrea Sarnari de la Federación Agraria Argentina, y Carlos Castagnani de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
A pesar de las reiteradas demandas, ambas partes llevaron adelante una reunión con buena sintonía. “Yo quedo conforme por el gesto. El contenido… Alguno puede haber esperado algo más. Yo nunca esperé que el presidente iba a venir a tomar un café con la mesa y hacer un anuncio”, detalló Pino sobre el encuentro. “Hay buenas cosas”, sentenció.
“Se hizo mucho más hincapié en todo lo que es hacia adelante, pensando una Argentina, una producción, sin derechos de exportación. ¿Qué temas tenemos? Y ahí se habló mucho del tema infraestructura”, detalló.
En este sentido, el presidente de la SRA se hizo eco del debate por el cierre de Vialidad Nacional y los reclamos por la obra pública y el mantenimiento de las ruta. En diálogo con Radio Mitre, aseguró que el deterioro de las rutas y caminos es “notable y peligroso”.
“Más allá de si yo puedo cargar el camión, va la vida nuestra y de la familia. Es realmente grave. Todos, lamentablemente en los últimos tiempos hemos tenido que transcurrir el accidente o el fallecimiento de algún familiar o amigo por el estado deplorable de las rutas”, denunció.
Pero además, Pino también explicó como puede afectar esto a la producción: “Realmente la infraestructura genera un aumento de costos. ¿Por qué digo esto? Las condiciones en las que uno trabaja, en las que carga su producido, realmente genera que los camiones donde cargamos, los fletes – que sus costos van de la mano con lo que es la posible rotura – y la verdad que las rutas, los caminos…” ahondó.
Sobre la visita del Presidente a la Expo Rural el próximo 26 de julio, el dirigente agrario anticipó: “Todos los presidentes que han venido a hablar acá, a la gran caja de resonancia que es la Exposición Rural, todos han dicho algún anuncio, Se usó y se usa esta tribuna justamente en gran parte para eso”.
Por último, ante las dudas sobre la relación entre el Gobierno y el campo, Pino aseguró que Milei “va a ser bien recibido” en La Rural.
El encuentro de Javier Milei con la Mesa de Enlace
La reunión se llevó a cabo en el predio de la Sociedad Rural Argentina (SRA) en Palermo. En declaraciones a Ámbito, Pino comentó que días atrás le extendió a Milei una invitación para participar de la nueva edición de la Exposición Rural de Palermo, momento en el que también acordaron concretar la reunión: una oportunidad para que los referentes del agro pudieran transmitir “las diversas cuestiones vinculadas al sector”.
Según el titular de la SRA, la convocatoria evidenció “la importancia y el valor de estos espacios como ámbitos propicios para fomentar el diálogo y la participación de todos los actores involucrados”.
Está previsto que – a medida que se desarrolle la Expo Rural 2025 – distintos funcionarios del Poder Ejecutivo se acerquen el predio ferial. El jueves, en la jornada inaugural abierta al público, fue el turno del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien participó del corte de cintas.
La reunión entre Milei y la Mesa de Enlace se produce en un contexto clave para el agro: el pasado 30 de junio finalizó la ventana temporal de reducción de retenciones para las exportaciones de soja y maíz. En cambio, se prorrogó la baja para el trigo y la cebada. En este escenario, el sector reclama que la reducción se haga permanente, advirtiendo que enfrenta precios internacionales deprimidos y un tipo de cambio real que, pese a los recientes movimientos del dólar, sigue siendo relativamente bajo.
Fuente: diario Ámbito