Coope Borlenghi
Locales - 15/10/25
Locales - 15 de octubre 2025, 19:31

El biólogo Petracci cuestionó fuertemente el proyecto contra los loros barranqueros

Tildó de "irresponsable" a Adrián Jouglard por la propuesta y pidió que se convoque a una mesa con especialistas.

Fuertes críticas recibió, por parte de especialistas, el proyecto del concejal Adrián Jouglard que pide al Municipio un programa para controlar la supuesta sobrepoblación de loros barranqueros.

El biólogo Pablo Petracci habló de un deja-vu, ya que es un tema que se viene debatiendo hace más de 10 años, y pidió la convocatoria a una mesa de abordaje.

En diálogo con Pulso Informativo por Radio Altos, enfatizó que se trata de una población de más de 20.000 loros que se aprecian en otoño-invierno porque en esta fecha emigran a Río Negro a reproducirse. Como si fuera poco, es considerada una de las colonias urbanas más grandes del mundo y la hace un atractivo único a nivel global.

“Pretender que los loros se vayan así nomás es hacerse la idea de que no es viable porque iríamos en contra de la ley provincial y federal que los protege”, anticipó al tiempo que reclamó “buscar una forma que no siga declinando a la especie”.

Al respecto, explicó que el recurso alimenticio de los loros estaba enfocado en los montes de Villarino – Patagones, una región que fue casi talada por completo, por lo que opinó que “el hecho de que busquen quedarse en la ciudad no es casual”.

Sobre la postura del edil dijo que “es irresponsable salir a declarar y dar información sin convocar a especialistas, porque además esto lleva muchos años de estudios”. Para ejemplificar mencionó que incluso en Alemania se hace un seguimiento de estas aves.

“Está dándole mucha manija con este tema y así toma estado público”, cuestionó. Ante una posible solución planteada por Jouglard, basada en bajar la altura de los eucaliptus de Alem y Florida, Petracci anticipó que “no es ir a cortar árboles así nomás, requiere permisos y análisis más profundos”.

Siguen insistiendo con los loros pero se debe abordar de forma integral, esto es cortoplacista y es salir a gastar plata sin garantías de que sea efectivo“, cuestionó.

Asimismo, agregó que “a esta especie se la persiguió durante mucho tiempo y se eliminaron colonias, pero lograron sobrevivir. Hablar de invasión o sobrepoblación son términos que hacen mucho ruido“.

Finalmente Petracci insistió en que “el Municipio y Concejales deberían convocar a los que saben para poner estos temas en agenda con un programa de abordaje, obviamente que hay conflicto pero no podemos hacer una cuestión masiva por algunos vecinos molestos con el tema”.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas