El Dr. Oscar Atienza planteó un preocupante panorama en materia de salud pública por las políticas que viene implementando desde diciembre de 2023 el gobierno de Javier Milei. Habló de caos y de tragedia sanitaria.
En primer lugar al analizar el caso del fentanilo contaminado que ya provocó 96 muertes, sostuvo que ocurre porque el Estado empieza a retirarse de los controles y avanza en desregulaciones en ámbitos en los que no debería hacerlo.
“Los remedios que consumimos a diario hay que controlarlos mucho más de lo que se está haciendo. Claramente faltan controles y ahora hasta aparentemente hemos tenido casos de corrupción”, manifestó sobre la causa judicial que se inició tras la difusión de audios en los que Diego Spagnuolo, extitular de Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) menciona pedidos de coimas a laboratorios para la compra de medicamentos y vincula en la maniobra a Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y al propio presidente Javier Milei.
Particularmente cuestionó la intención del Ejecutivo nacional de “cerrar” la ANMAT, que enfatizó, es el organismo encargado de controlar fármacos y cosméticos, entre otros. Expuso lo grave de la desregulación que incluye la quita de controles sobre los cosméticos: “Hoy hay gente que se está poniendo cremas en la cara o que usa aerosoles como repelente, que no tuvieron controles. Es cuestión de tiempo para que empiece a ocurrir algún tipo de problema”.
“Hace un año que vengo anunciando que el sistema argentino de salud es un caos; es un caos sanitario”, alertó.
En este contexto, afirmó que se registraron aumentos de enfermedades efecto contagiosas, casos de sarampión, de paperas, de hepatitis A y de tos convulsa. Agregó que la epidemiade dengue fue la más grande en la historia de la Argentina y en 2025 hubo 20% más de casos de gripe. “Tenemos brote de fiebre hemorrágica argentina, aumento de tuberculosis, de sífilis, de sífilis congénita y de sífilis de la embarazada, fiebre tifoidea y paratifoidea, encefalitis equina, encefalitis de San Luis”, enumeró.
Insistió que en materia sanitaria todo es un caos y advirtió que no se puede quitar “al Estado del medio”, como por ejemplo, está ocurriendo con la ausencia de campañas por parte del gobierno nacional sobre la importancia de la vacunación y para prevenir casos de monóxido de carbono.
“Es una tragedia sanitaria lo que está pasando en la Argentina. Están gobernando terraplanistas y hay toda una postura de no creer en el sistema de salud. Hablan mal de las vacunas y la gente termina escuchándolos y creyéndoles. Están destruyendo a la salud pública nacional. Dicen que ya no tienen que intervenir y ni un examen de residentes pudieron controlar”, subrayó.
Por último, consideró que es momento de volver a rediscutir el modelo sanitario argentino, ponerlo en el lugar que corresponde y recuperar la equidad en el acceso.