Según CREEBBA, en septiembre la inflación en Bahía Blanca se ubicó en 2,1%. En lo que va del 2025 acumula 21% y si se analiza de manera interanual trepa al 30,6%.
El mayor aumento a nivel capítulos se dio en Equipamiento y funcionamiento, con un crecimiento de 5,2% como consecuencia de variaciones en detergentes y desinfectantes (11,9%), jabones de limpieza (8,8%), batería de cocina y cubiertos y limpieza de ropa (ambos con 7,0%) y servicio doméstico y otros (5,7%).
En segundo lugar se posicionó Salud con una suba de 3,0% explicado principalmente por alzas en servicios prepagos y auxiliares (8,1%) y medicamentos y elementos para primeros auxilios (1,4% en ambos casos).
En tanto, en tercer lugar figura Transporte y comunicaciones con una variación de 2,6% traccionado por incrementos en automóviles (5,4%), seguro, estacionamiento y otros servicios (5,2%), cubiertas, repuestos y reparaciones(2,9%) y combustibles y lubricantes (2,3%).
Alimentos y bebidas, en tanto, se mantuvo por debajo del nivel inflacionario general, con 1,7%.