Coope Borlenghi
Locales - 09:10
Locales - 29 de julio 2025, 09:10

Consumo en caída: se consolidó en junio la baja en las ventas en comercios bahienses

Además, cada vez son más los comerciantes que no esperan un repunte de la actividad en los próximos meses.

“Después de la inundación vimos cómo se fue reacomodando el escenario. Tuvimos un repunte pequeño en abril, una caída en mayo y ahora lo que vemos es que se consolida la tendencia a la baja”. Así describió Ariel Etcheto, vicepresidente de la Corporación del Comercio, Industria y Servicios, el complejo panorama que atraviesa el comercio bahienses.

En junio se registró una baja en las ventas del orden del 2%. 

Y se suma como agravante que en la encuesta realizada desde el Observatorio Empresarial se desprende que cada vez son más las y los comerciantes que no tienen expectativas de un repunte de la actividad en los próximos meses.

“Sigue la tendencia a la baja tanto en ventas como en expectativas del comerciante que a futuro cada vez ve un peor panorama”, alertó en diálogo con el programa Pulso Informativo en Radio Altos.

Si bien indicó que predomina una mayoría de comerciantes que espera que mejore la situación, ese grupo en los últimos meses se fue achicando: “O sea, la expectativa de crecimiento cada vez es menor, son menos los comerciantes que tienen esperanzas”.

En la última encuesta se puso en evidencia la baja en la cantidad de personas “que circulaba” por el centro de la ciudad. “Entendemos que este mes (julio) tendría que haber más movimiento por las vacaciones de invierno y por el aguinaldo, que puede dar algún mango más en el bolsillo y ayudar a efectivizar alguna compra”, analizó.

En junio la caída en las ventas trepó al 2% y si se compara con el mismo mes del año pasado, que aclaró no fue un año bueno, sino uno para “sobrevivir”, también se registra una baja de poco más del 2%.

Etcheto planteó que para fomentar el comercio de rubros no esenciales se deben mejorar las líneas de crédito y utilizar distintas herramietos para incentivar el consumo.

Por último, entre los motivos de la baja en el consumo, mencionó el crecimiento de las compras en el exterior y admitió que ya es una preocupación real.

“Es algo que está pasando, aunque todavía no en gran escala. La gente todavía no se está vistiendo completamente afuera, pero es algo que ya está dando señales. Esto va a llevar a una nueva configuración, un nivel de mucha más competencia, de tener que ofrecer algo superador”, concluyó.

Ariel Etcheto en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas