El nuevo formato del Seven de Hong Kong que le deparó sólo tres horas de descanso entre un partido y otro a los Pumas 7s lejos estuvo de condicionarlo.
Al contrario, la segunda presentación en el primer día de acción fue una continuidad de lo que había realizado en el debut.
Con una aplastante victoria por 52-5 ante Estados Unidos, el seleccionado argentino, líder del Circuito Mundial, ratificó su condición de favorito y se aseguró el pase a cuartos de final.
Después de derrotar 35-7 a Irlanda en el debut, en otra lucida actuación, el equipo que conduce Santiago Gómez Cora mantuvo la intensidad y tuvo otro partido que rozó la perfección. Con el boleto a la siguiente instancia en el bolsillo, cerrará su participación en el Grupo A a la 1.11 del sábado, en procura del primer lugar en el grupo. Los cuarto de final comenzarán a las 6.51.
No sólo nuevo esquema de competencia, en el que primero se juegan sólo dos de los cuatro grupos intercalados con dos del certamen femenino y, recién después de que cada uno haya completado los dos partidos de la jornada, juegan los otros dos grupos. También este certamen de Hong Kong tiene nuevo estadio: después de 43 años en el Hong Kong Stadium, se mudó al flamante Kai Tak Stadium, cubierto, con capacidad para 50.000 espectadores. A medida que avanzó la jornada se fue poblando. La organización avisó que ya tenía 120.000 entradas para los tres días de acción y se aprestaba a establecer un nuevo récord de asistencia para el certamen.
El cambio de escenario parece haberle sentado bien al equipo argentino, que busca romper el maleficio que pesa sobre él en Hong Kong: nunca logró un título desde su debut en 1981 y sólo consiguió un podio en los 26 años de Circuito Mundial: el segundo puesto en 2004, tras caer ante Inglaterra en la final con Santiago Gómez Cora en la cancha.
El techo, que matizó la tormenta que azotaba a la ciudad, no pudo evitar la lluvia de tries de los argentinos. Fueron cinco ante Irlanda y ocho ante Estados Unidos, en lo que fue la mayor goleada en el historial entre sí. El equipo argentino alcanzó las 12 victorias en este Circuito; la última derrota fue en el segundo partido en Perth, justamente ante los norteamericanos, camino al primer título de la campaña.
En dos minutos de juego Marcos Moneta ya había llegado dos veces al in-goal. El tryman también había abierto la cuenta ante Irlanda empieza a sacarse también una espina personal, ya que fue en Hong Kong hace un año donde sufrió un esguince de tobillo que lo dejó al margen del resto del Circuito.
Los argentinos continuaron jugando con máxima intensidad en defensa y en ataque y configuraron muy lindos tries, la mayoría producto de jugadas colectivas de largo aliento que terminan desestabilizando la defensa, pero también con acciones individuales que demuestran la jerarquía de este equipo. Gómez Cora aprovechó hacer rotaciones temprano y todo el plantel tuvo buena cantidad de minutos en la cancha.
“Si hay una palabra para describir esta actuación es disfrute. Disfrutamos jugando”, resumió Santiago Álvarez en diálogo con ESPN. “Me quedo lo que hizo cada uno, de cumplir su rol al máximo y lograr esa conexión. Llegó un momento en que nos salía todo y nos soltamos. Pero disfrutamos un montón este partido. Somos esto. A veces ganando por poco, a veces perdiendo, tratar de buscar esa entrega, ese dar por el equipo que tanto pedimos. Me parece que en este partido salió. Con pocos errores como este es más fácil trabajar.”
Por octavo certamen consecutivo, incluyendo los Juegos Olímpicos, los Pumas 7s están en cuartos de final. La última vez que se habían quedado al margen fue, precisamente, un año atrás en Hong Kong. El equipo está decidido a seguir quebrando barreras.
Fuente: diario La Nación