Así lo manifestó el dirigente de la CCC, César García, al tildar de "grave" la decisión adoptada por el Ministerio de Capital Humano.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, eliminó el Registro Nacional de Comedores y Merenderos Comunitarios de Organizaciones de la Sociedad Civil (RENACOM), modificando el esquema de control y asignación de recursos.
El argumento presentado es que este cambio permitirá “una gestión más eficiente y transparente de la asistencia alimentaria en todo el país”.
Sin embargo, desde la Corriente Clasista y Combativa, manifestaron su preocupación por una medida tildada de “grave”. Los dichos corresponden al dirigente César García, quien brinda ayuda en más de 40 comedores en Bahía y la región.
En esa línea expresó en diálogo con Pulso Informativo que la orden de Sandra Pettovello responde a “un blanqueo de la política de ajuste que iniciaron el primer día ya que desde el arranque cortaron con la asistencia con el argumento de que había comedores fantasmas”.
“Nunca investigaron ni informaron cuales eran esos lugares, solamente la ministra dijo en su momento que si necesitaban quienes estaban en las organizaciones que vayan a la puerta de Capital Humano a reclamar, es decir nos tomemos un colectivo a Buenos Aires para pedir comida”, cuestionó.
Respecto al anuncio, García se preguntó “qué control van a aplicar si en la mayoría de los comedores no hay alimentos para darle a la gente y no se recibe nada de Nación“. Por eso no dudo en aseverar que “es muy grave la situación”.
Contó también que desde que asumió Milei en 2023 los comedores locales no tienen ayuda de presidencia, aunque sí de Provincia y Municipio. En ese sentido trazó un panorama preocupante: “Ante la falta de recursos nos organizamos para ir a los mercados a separar alimentos que no están podridos ni se venden, para llevar a los comedores”.
No obstante, García recalcó que “no hay que bajar los brazos y seguir peleando de manera colectiva, pero el campo popular se tiene que juntar para proponer distintos temas que nos tienen mal”.