"Los equipos seguirán controlando y sancionando infracciones graves, como el exceso de velocidad", notificó la cámara.
Cecaitra, la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina confirmó hoy que los cinemómetros (conocidos como radares) pueden seguir funcionando con normalidad, ya que la justicia a cargo del fiscal federal de La Plata, Dr. Álvaro Garganta y el juez de garantías de La Plata, Dr, Juan Pablo Masi, ratificaron su funcionamiento.
La medida es en base a la investigación judicial que involucra a la gestión del ministro de Transporte Jorge D’Onofrio, funcionario cercano al massismo, acusado por presuntas anomalías en el proceso de habilitación y fiscalización de infracciones.
La causa, impulsada a partir de una denuncia de un proveedor privado en 2023, apuntaba a esclarecer si hubo irregularidades en la instalación y funcionamiento de cinemómetros.
“Los equipos seguirán controlando y sancionando infracciones graves, como el exceso de velocidad”, notificó la cámara.
Y agregó que “luego de la investigación llevada adelante por el Poder Judicial de la provincia de Buenos Aires se informó que no hay ninguna medida que le imposibilite, tanto al Gobierno bonaerense, como a los municipios, la recaudación de fondos a través de infracciones generadas por los cinemómetros provistos por la Cámara de Empresas de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (CECAITRA) y otros prestadores”.
“Cabe recordar que, desde el comienzo de la investigación, la Cámara ha proporcionado la documentación requerida con la que se demostró que todos los equipos instalados en la provincia de Buenos Aires y en los municipios bonaerenses, cuentan con su debida habilitación, siguiendo los pasos requeridos por la normativa vigente al momento de instalarlos”, concluyeron.