Coope Borlenghi
Nacionales - 14:00
Nacionales - 23 de octubre 2025, 14:00

Caputo dijo que está “cómodo con el dólar a $1.500”

El ministro aclaró que "no va a haber ningún tipo de cambio" en el equipo económico tras las elecciones.

El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que está “cómodo con el dólar a $1.500” y se mostró confiado en que Estados Unidos siga comprando pesos. Además, reiteró que las elecciones legislativas “son más importantes que las de 2027” y advirtió: “Para graduarnos de país serio necesitamos menos volatilidad política”.

Consultado durante una entrevista televisiva sobre si está conforme con un dólar oficial a $1.500, el titular del Palacio de Hacienda respondió tajantemente: “Más que cómodo”.

“El tipo de cambio, como bien dijo (el secretario del Tesoro de Estados Unidos Scott) Bessent, lejos de ser bajo es un tipo de cambio ya más bien alto“, reconoció el funcionario nacional en diálogo con LN+.

Ante la repregunta del conductor acerca de si le resulta cómodo el nuevo valor, Caputo retrucó: “¿A qué llamas cómodo? Nosotros estamos en bandas”.

“La moneda es un reflejo de cómo te va en la economía. No es una casualidad que heredamos un tipo de cambio real más alto, allá arriba, con la economía hecha pomada. A las economías que les va bien tienen una moneda más fuerte”, indicó el funcionario de Milei al comparar con las épocas del gobierno de Mauricio Macri.

En esa línea, el titular del Palacio de Hacienda detalló: “Cuando se salió del cepo con Mauricio Macri había un tipo de cambio que hoy sería de $1.280, pero Macri tenía seis puntos de déficit fiscal y tres de déficit de cuenta corriente. Hoy tenemos superávit fiscal y un punto de déficit de cuenta corriente, que se usa para financiar al sector privado. Tenemos una situación muchísimo mejor”.

Con el objetivo de llevar tranquilidad a los mercados Caputo aseguró que el esquema cambiario quedará “exactamente igual” luego de las elecciones legislativas. “No cambia absolutamente nada, todo sigue exactamente igual”, ratificó el funcionario, quien lo había indicado al disertar este miércoles en la Bolsa de Comercio de Córdoba.

Estamos en un esquema de bandas perfectamente calibradas, un Banco Central capitalizado, fundamentos económicos y un soporte financiero de Estados Unidos como ningún país en el mundo recibió, ni siquiera México en el 94. Estamos frente a una oportunidad histórica. El país más importante de mundo está diciendo: ‘quiero que le vaya bien a los argentinos'”, resaltó.

Además, el ministro aprovechó para volver a cuestionar a los economistas que vaticinan una devaluación luego de las elecciones. “Una devaluación es menos salario para la gente”, sostuvo.

“Les han quemado el cerebro a muchos colegas y demás, que creen que la única forma de ser competitivos es si tenemos un tipo de cambio totalmente subvaluado, un dólar que valga cualquier cosa. Ese es el modelo viejo, con salarios en dólares bajísimos y una economía cerrada, donde los que menos tienen pagan precios carísimos y el modelo no funciona”, argumentó.

No obstante, el ministro de Milei reconoció que hay un problema de “credibilidad” en la Argentina y destacó: “Para graduarnos de país serio necesitamos tener menos volatilidad política. No puede ser esto o el comunismo”.

En ese contexto, Caputo afirmó que “no va a haber ningún tipo de cambio” en el equipo económico y se refirió al “nerviosismo” de la gente ante una posible suba del dólar: “Es lógico. Eso no lo veo como algo raro. Ponés cualquier canal a cualquier hora y le están metiendo temor a la gente de que las cosas van a cambiar”.

En el tramo final de la campaña electoral, de cara a la elección de legislativa de este domingo, el ministro confirmó que este miércoles hubo una nueva intervención del Tesoro de Estados Unidos, por un monto de “alrededor” de los 400 millones de dólares. “Va a seguir comprando mientras le parezca un precio razonable”, puntualizó.

“Estamos trabajando el swap de 20 mil millones (de dólares) y estamos trabajando en otra facilidad por otros 20 mil millones. No puedo dar detalles mientras no esté listo. El mensaje más importante de Bessent es que todas las herramientas financieras están arriba de la mesa. Estados Unidos va a utilizar todas las herramientas necesarias para que a los argentinos les vaya bien. Ese es el mensaje más contundente”, subrayó.

Fuente: diario Clarín

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas