Coope Borlenghi
Locales - 06:42
Locales - 25 de julio 2025, 06:42

Caputo afirmó que el acuerdo con el FMI “va a ayudar a recuperar acceso a los mercados”

El ministro de Economía celebró el acuerdo entre Argentina y el equipo técnico del organismo sobre la primera revisión de las cuentas públicas.

El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró el acuerdo entre la Argentina y el equipo técnico del Fondo Monetario Internacional sobre la primera revisión de las cuentas públicas y aseguró que ayudará al país a recuperar acceso a los mercados para refinanciar los vencimientos. 

Además, apuntó contra la oposición al afirmar que la deuda “es el déficit, y el déficit lo generó el kirchnerismo”.

El economista afirmó que el entendimiento entre el país y el Fondo es “un excelente acuerdo” e incluso se atrevió a asegurar que es “mejor que el que habíamos firmado antes” ya que “va a ayudar significativamente” a que la Argentina pueda volver a tener acceso a los mercados de capitales “para por lo menos refinanciar su deuda”, lo que consideró como “un punto clave” para el programa económico.

Ante la consulta sobre cuáles son los aspectos puntuales en que el programa mejora respecto a su predecesor, evitó profundizar debido a que aún debe ser evaluado por el Directorio. “Como tiene que ir a la aprobación del Board, no corresponde que dé detalles”, se escudó.

Pese a tener luz verde del staff técnico, Caputo aclaró que ahora deberá ser analizado y, eventualmente, aprobado por el Directorio para desbloquear el acceso a alrededor de u$s2.000 millones. “Va ser para fines de julio”, dijo, por lo que podría concretarse la próxima semana.

De acuerdo con evaluaciones privadas, la Argentina cumplió con casi todas las metas del programa. Particularmente, se alcanzó, en exceso, el compromiso en materia de superávit fiscal. En cambio, se entiende que el país no logró el objetivo de acumulación de reservas, tema por el cual el Fondo daría un perdón (waiver).

“Se habla mucho de la acumulación de reservas y este es un programa que no ha hecho más que comprar reservas”, dijo Caputo esta noche en el programa “Las Tres Anclas” del streaming Carajo y afirmó que el Gobierno compró u$s25.000 millones en los primeros 18 meses.

“Este es un programa que compra reservas, pero si uno no tiene acceso al mercado para refinanciar el capital, entonces esas reservas se van en pagos de deuda”, explicó.

“El mercado lo va a tomar bien y le va a gustar”, reiteró sobre el informe del FMI y aseguró que va a permitir tener acceso a capitales extranjeros “más pronto que tarde”.

En cuanto a la eventual tasa a la que Argentina podría tomar deuda, Caputo pronosticó que rondaría el 8,75% si se concretan los escenarios que prevén economistas sobre tres recortes de tasas internacionales antes de fin de año y otras dos más en el primer trimestre del 2026. “El de hoy es un paso importante porque el país necesita volver a los mercados para hacer rollover de la deuda”, reafirmó.

El ministro destacó el trabajo en conjunto con el Fondo y le agradeció al equipo de Kristalina Georgieva. “Por supuesto que se debate, se discute, nos podemos pelear, pero siempre desde un lado constructivo y para mejorar la situación del país”, afirmó.

Fuente: diario Ámbito

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas