Coope Borlenghi
Locales - 09:56
Locales - 19 de noviembre 2025, 09:56

Reconstrucción de Bahía

Cantamutto sostuvo que la sobretasa a empresas del Polo es “necesaria y justa”

“Quienes más tienen y más ganan deben contribuir proporcionalmente de acuerdo a esa capacidad”, argumentó el economista.

El Dr. en Economía Francisco Cantamutto se mostró a favor de incrementarles la alícuota de la tasa de Seguridad e Higiene a las empresas del Polo Petroquímico y que los fondos recaudados sean destinados a obras hidráulicas.

Como primer argumento, expuso que “quienes más tienen y más ganan deben contribuir proporcionalmente de acuerdo a esa capacidad”.

Y en segundo lugar, respondiendo a quienes plantean por qué “castigar” al sector privado que logró “triunfar”, recordó que el Polo Petroquímico fue desarrollado por el Estado y luego fue vendido. “Es decir, los privados tomaron un capital ya hecho con acceso preferencial a las tierras del puerto, con acceso privilegiado a recursos escasos como el agua y eso lo tienen de manera asegurada sistemáticamente”, enfatizó.

Sumó que además, reciben privilegios en términos de infraestructura, de desarrollo del riesgo de la inversión inicial y han sido beneficiarios de regímenes de promoción a nivel nacional, provincial y municipal desde los 90.

No dudó en afirmar que, “si han triunfado, lo han hecho de la mano de una ayuda del Estado descomunal”. Por eso, entendió que frente a una emergencia como la que generó la inundación del 7 de marzo, esas empresas que son las que más ganan y que lo hacen con  la ayuda de todo el pueblo argentino, es hora de que empiecen “a devolver”.

“Sino son unos planeros VIP: reciben fondos del Estado en dimensiones inconmensurables y, sin embargo, no ofrecen a cambio una devolución clara”.

Subrayó que la propuesta del gobierno de Federico Susbielles de elevar del 8,1% al 20% la alícuota por un año para recaudar $27.000 millones, es necesaria, justa y fidedigna frente al estado de destrucción en el que quedó Bahía Blanca.

Al ser consultado sobre la legalidad de la medida, aclaró que no se está creando una nueva tasa, sino cambiando la alícuota, algo que tiene antecedentes en nuestro país como cuando, por ejemplo, durante la pandemia de coronavirus hubo municipios bonaerenses que aplicaron sobretasas específicas para usos concretos.

Y agregó que en aquellos casos en los que el tema fue judicializado, todos fracasaron. Por eso sostuvo que la supuesta ilegalidad más que un argumento serio, parece más una excusa porque no quieren aportar a la reconstrucción de la ciudad.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas