Coope Borlenghi
Locales - 09:57
Locales - 13 de noviembre 2025, 09:57

Cáncer de próstata: recalcan la importancia del control anual mediante un análisis de sangre

El Dr. Alejandro D´Orazio enfatizó la importancia de la prevención. “Detectado a tiempo es curable”, recalcó.

Como lo informamos ayer, el Hospital Privado del Sur, el Laboratorio Megalab y el Centro de Cirugía Urológica lanzaron una campaña de concientización del cáncer de próstata que incluye controles gratuitos. Será desde el próximo lunes 17 y hasta fines de noviembre en el marco del mes a nivel mundial del cuidado del hombre.

“El cáncer de próstata es el cáncer más frecuente en Argentina en hombres mayores de 50 años”, afirmó esta mañana en diálogo con Radio Altos el Dr. Alejandro D´Orazio, director del Centro de Cirugía Urológica que funciona en Correo 30.

Detalló que brindarán 200 consultas gratuitas y luego cada paciente se realizará también de manera gratuita el análisis de PSA (Antígeno Prostático Específico) en el Laboratorio Megalab.

Explicó que ese estudio de laboratorio permite determinar qué persona presenta alguna posibilidad de desarrollar cáncer de próstata. Detectado de forma temprana, remarcó, se pueda curar.

“El problema que tenemos los hombres en Argentina es que de los 11.000 casos que se diagnostican anualmente de esta patología, el 40%, alrededor de 5.000 pacientes, llega tarde, o sea no le podemos brindar un tratamiento curativo”, aseveró.

En ese sentido hizo hincapié en la necesidad de que los hombres comiencen a realizarse los estudios anuales de laboratorio porque es primordial para la prevención.

Según detalló, en la actualidad la evidencia científica indica que es baja la cantidad de pacientes a los que se le detecta cáncer de próstata mediante el examen dígito rectal, por eso, cada vez tiene menos peso académico realizarlo.

Agregó que las guías europeas de urología y la guía americana sostienen que tiene evidencia débil hacer el tacto rectal y que con el análisis de sangre alcanza. “Primero el análisis de sangre; después, si en el análisis de sangre hay alguna alteración, recién ahí el paciente puede realizarse el examen físico. Si el análisis de sangre viene bien, hoy no es necesario el examen físico”, recalcó.

Agregó que la próstata es un órgano que nunca deja de crecer y que si todos los hombre vivieran 120 años, en algún momento, tendrán que ser operados de próstata. Por eso, reiteró la importancia de los controles anuales.

“Si uno se hace el análisis todos los años, nos va dando una curva indicativa de qué paciente puede tener en el futuro algún riesgo o alguna sospecha sobre cáncer de próstata. Lo importante, como todo en la vida, es la consistencia. Si logramos hacer el análisis de sangre todos los años, muy probablemente podamos evitar hacer la revisación médica (tacto rectal)”, expuso.

Sobre a actual campaña, informó que todos los días a partir del próximo lunes 17, de 12 a 15 horas, en el Centro de Cirugía Urológica atenderán a los pacientes con turno previo coordinado a través del WhatsApp 291 6433213. Tras esa consulta, les realizarán en el Laboratorio Megalab el análisis de sangre.

“Con los controles no decimos que prevenimos la enfermedad, lo que sí podemos prevenir son los efectos de la enfermedad; agarrado a tiempo es curable”, aclaró. 

Alejandro D´Orazio en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas