Los autores del proyecto para regular las plataformas de viajes intentarán incluir el tema en la próxima sesión del Concejo Deliberante.
El edil Martín Barrionuevo, quien junto a Carlos Alonso impulsa la iniciativa, contó esta mañana en diálogo con Radio Altos que en las últimas semanas mantuvo reuniones con las cámaras de taxis y con un grupo de choferes autoconvocados de Uber.
“Les mostré el proyecto unificado y estuvieron de acuerdo. Hoy lo voy a tratar en la Comisión de Transporte y trataré de incluirlo en la sesión del próximo jueves”, adelantó.
Entre las regulaciones que incluye la propuesta mencionó que los vehículos tengan hasta 13 años de antigüedad y la obligatoriedad de que choferes cuenten con carnet profesional. Sobre este segundo punto destacó que asegura que las y los conductores presenten los antecedentes, además tengan que realizar un psicotécnico superior y que cuenten con seguro de transporte de personas.
Recalcó que el proyecto no solo busca regular el funcionamiento de Uber en Bahía Blanca sino cualquier plataforma de viaje.
Asimismo, la iniciativa incluye que cada empresa cuente con una oficina en la ciudad para poder realizar reclamos y que toda la información sobre las y los choferes sea enviada al Municipio para mantener actualizada la lista de conductores/as habilitados por cada plataforma.
Por último, al ser consultado sobre Uber Moto aclaró que la moto cuenta con otro tipo de reglamentación a nivel nacional y que por eso ese servicio no fue incorporado en el proyecto actual.