Coope Borlenghi
Nacionales - 07:57
Nacionales - 17 de noviembre 2025, 07:57

Bullrich habló de las diferencias con Villarruel de cara al tratamiento del presupuesto y las reformas

La electa senadora insistió en que su objetivo será buscar que la vicepresidenta “ayude a empujar los proyectos que el Gobierno necesita”.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa, Patricia Bullrich, habló este domingo por la noche sobre la reunión que mantuvo el pasado viernes con la vicepresidenta Victoria Villarruel en el Congreso y dijo que en ese encuentro quedaron expuestas diferencias sobre el rol que deberá asumir la titular del Senado a partir de diciembre, cuando ella desembarque en la Cámara alta. 

En ese marco, también dejó un mensaje al Pro, su partido de origen, al que pidió acompañar “sin miedo” las iniciativas que busca impulsar la administración Milei.

En diálogo con José Del Río para Comunidad de Negocios (LN+), la funcionaria se limitó a contar algunos detalles sobre su encuentro con Villarruel. “Fue una reunión donde las miradas respecto de cómo encarar el futuro tenían una cierta diferencia”, afirmó Bullrich.

Cuestionó, además, que la vicepresidenta “no tome partido”, algo que, a su entender, “se hace porque ese cargo es en tanto somos gobierno”.

De cara a su llegada al Senado, Bullrich anticipó que su objetivo será buscar que Villarruel “ayude a empujar los proyectos que el Gobierno necesita”, en un contexto en el que La Libertad Avanza deberá negociar cada ley para alcanzar el quórum y construir mayorías. “Queremos que la vicepresidenta nos ayude a lograr que esas leyes salgan”, insistió, en alusión al paquete de reformas que el Ejecutivo pretende impulsar desde diciembre.

En paralelo, la ministra dejó una definición política dirigida a Pro, partido con el que rompió meses atrás para afiliarse al frente libertario. “Si el Pro quiere ir política por política, que lo haga. La Argentina necesita que todos los sectores republicanos, que creemos que el país no puede volver al populismo, apoyen sin cortapisas”, afirmó. Y agregó: “Hay que apoyar sin miedo, ¿Qué identidad se va a perder?”.

Bullrich también describió el cambio de dinámica que implicará dejar la gestión ejecutiva luego de dos años al frente del Ministerio de Seguridad. “Paso de una tarea absolutamente ejecutiva, donde uno está tomando decisiones todo el tiempo, a una tarea de conversación, de garantizar que haya 37 y un poco más de votos para los proyectos que lleva adelante el Ejecutivo. Conozco la tarea, pero me tengo que acostumbrar”, dijo.

Consultada sobre una eventual candidatura a jefe de Gobierno de la Ciudad en 2027, evitó dar definiciones pero lanzó: “No me siento retirada. Yo le gané a [Horacio] Rodríguez Larreta mientras era alcalde porteño. Y respecto al futuro quiero plantear algo: hay que tener gobiernos subnacionales que sigan fuerte lo que hace el Ejecutivo: darle poder a la gente, bajar impuestos y crear puestos de trabajo. Ese modelo tiene que llegar a todos lados. Si yo personifico ese cambio o es otro, no importa. Lo importante es el camino”.

Finalmente, sobre quién la reemplazará al frente de la cartera de Seguridad, tampoco quiso dar nombres. “Lo va a decir el Presidente. Es de mal gusto que no sea el Presidente el que diga quién será el nuevo ministro”, concluyó.

Fuente: diario La Nación

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas