Coope Borlenghi
Mundo - 12:55
Mundo - 06 de febrero 2025, 12:55

Brasil: se derrumbó el techo de la histórica “Iglesia de Oro” y murió una turista

Iba a ser inspeccionada este jueves porque el cura había alertado días atrás por una grieta.

La histórica iglesia de São Francisco de Asis, uno de los lugares más icónicos y turísticos del Centro Histórico de Salvador, en Brasil, se derrumbó este miércoles y provocó la muerte de una turista de 26 años.

El trágico accidente en la llamada “Iglesia de Oro” -tiene todo su interior revestido en ese metal- ocurrió a primeras horas de la tarde del miércoles. La víctima fue identificada como Giulia Panchoni Righetto, que vivía en San Pablo y estaba de visita en la capital de Bahía.

Además, otras cinco personas resultaron heridas: una de ellas también era turista y se encontraba visitando la iglesia en el momento de la caída del techo. Todas fueron trasladados a centros de salud para tratar las heridas, que afortunadamente fueron leves.

Las autoridades indicaron que todo comenzó cuando el techo que cubría el ala central de la iglesia se desprendió y cayó sobre el espacio donde se recibe la misa.

Mientras se investigaban las causas de la caída del cielorraso de madera, el coordinador de Defensa Civil de Salvador, Sosthenes Macedo, adelantó: “Toda la nave central de la iglesia cedía, posiblemente a causa de sobrepeso de la madera”.

Dos días antes de la tragedia, el fraile responsable de la iglesia, Pedro Junior Freitas da Silva, había alertado al Instituto Nacional de Preservación del Patrimonio Histórico y Artístico (Iphan) que había visto una grieta en el techo. La agencia programó una inspección para este jueves, pero el derrumbe ocurrió justo el día anterior.

Varios testigos publicaron imágenes y videos en redes sociales del desastre, en los que se puede ver cómo quedó la catedral llena de escombros de madera en el suelo y todo el techo roto.

El presidente de Brasil, Lula Da Silva, se pronunció al respecto. En una entrevista que dio este jueves con Rádio Metrópole en Salvador, expresó su solidaridad a la familia de la turista que murió, y reclamó la falta de fondos para obras catalogadas. “Cuando se derriba un bien público, es necesario invertir dinero en el mantenimiento de las cosas”, apuntó.

Y cuestionó: “Veo muchos edificios catalogados, y el ciudadano que aprobó la inclusión en el Ayuntamiento no aporta presupuesto para su conservación. ¿Por qué caer si no hay responsabilidad de cuidarlo?”.

La “Iglesia de Oro”, una de las Siete Maravillas

La “Iglesia de Oro” es considerada una de las Siete Maravillas de Origen Portugués del Mundo.

Fue fundada en el siglo XVIII, en el año 1723. Forma parte de uno de los lugares turísticos más importantes de Bahía por su arquitectura de estilo barroco.

Gracias a su decoración llena de metales, fue reconocida como patrimonio mundial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

El gobierno federal de Brasil también reconoció al templo como patrimonio cultural y fue catalogado por el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan), organización que está vinculada al Ministerio de Cultura.

Sin embargo, en 2023, uno de sus patios fue cerrado por riesgo de caída del pináculo derecho y por la mala conservación del sitio.

Fuente: diario Clarín

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Mundo

te puede interesar

las más leidas