El periodista Darío Pignotti remarcó que por primera vez militares fueron condenados por golpe de Estado.
Ayer el expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue condenado por el Supremo Tribunal Federal de Brasil a 27 años y 3 meses de prisión por el intento de golpe de Estado perpetrado el 8 de enero de 2023, una semana después de la toma de posesión de Luiz Inácio Lula da Silva. En esa ocasión miles de bolsonaristas asaltaron las sedes de los tres poderes.
“Día histórico. Por primera vez, un militar, el excapitán Bolsonaro, y otros militares (tres generales y un almirante), fueron condenados por un golpe de Estado. Nunca había ocurrido eso en Brasil, siquiera militares habían sido investigados por cualquier delito”, subrayó esta mañana en diálogo con Radio Altos desde Brasilia el periodista bahiense Darío Pignotti.
Describió que hoy Brasil “está en completa calma”, Brasilia en particular donde cumple arresto domiciliario el exmandatario, luego de varias jornadas en las que se extremaron las medidas de seguridad, mientras deliberaban los jueces del máximo tribunal.
Tras la condena, quienes se pronunciaron fueron los hijos de Bolsonaro. Eduardo Bolsonaro, quien está radicado desde principio de año en Estados Unidos, dijo: “Respaldo que aviones F-35 y navíos militares ataquen Brasil para que se vuelva a la libertad”.
“Esa fue la declaración de esta mañana de Eduardo Bolsonaro, indudablemente con el aval de su papá. Es un clan político donde el jefe de es Jair Bolsonaro, quien se encuentra a esta hora cumpliendo prisión domiciliaria en un barrio muy elegante llamado Jardín Botánico, uno de los barrios más caros de Brasilia”, afirmó.
Y su otro hijo, Flavio Blsonaro, quien es senador, ayer dijo “mi padre va a ser candidato en 2026”. “Si el expresidente fuera candidato es porque alguien va a violar la justicia, no se va a respetar el fallo del Supremo Tribunal Federal”, recalcó.
Si bien la sentencia a 27 años y 3 meses de prisión puede tener observaciones, no puede ser revisada. “Por esto, Bolsonaro debería estar la primera parte de su condena, varios años, en reclusión firme, es decir, sin poder salir de su casa. Y eso le impediría ser candidato. Por tanto, su hijo Flavio, con las declaraciones de anoche, está apostando a que algo pase”, alertó, por último.