Coope Borlenghi
Locales - 10:54
Locales - 17 de noviembre 2025, 10:54

Bienestar digital: Bortnik expuso cómo impacta en la sociedad el uso de pantallas y tecnologías

“Estamos a esta altura atravesando una crisis en salud mental”, aseveró el divulgador y especialista en Tecnología y Seguridad Informática.

El próximo miércoles el divulgador y especialista en Tecnología y Seguridad Informática Sebastián Bortnik brindará una charla abierta a toda la comunidad en el Palacio municipal que se titula “Bienestar digital, pantallas e Inteligencia Artificial”. Será desde las 18:30 con entrada gratuita en el Salón Héroes de Malvinas (Alsina 65).

Esta mañana en diálogo con Radio Altos autor del libro “Guía para la Crianza en un Mundo Digital” explicó que ese bienestar digital está vinculado a que la relación de la persona con la tecnología tiene que estar mediada para que “nos haga sentir bien”

“No se trata de odiar o amar a la tecnología, sino de darle el lugar apropiado, y en el caso de las infancias de tener en cuenta el riesgo que implica la llegada temprana, excesiva y descuidada de la tecnología en la vida de los chicos”, remarcó.

Mencionó que en la actualidad ya se están viendo las consecuencias en la generación de adolescentes que “nació con el celular en la mano”. “Estamos empezando a ver esto del celular como una extensión del brazo, los problemas de socialización y una crisis en salud mental, particularmente en la adolescencia, que hoy es indiscutible”, advirtió

El uso de smartphone, de redes sociales y la posibilidad de conectividad a internet las 24 horas generan, agregó, un contexto para el ser humano, particularmente para las infancias, de riesgo que hace algunos pocos años hasta fue subestimado.

Respecto de cómo hacer frente a esta problemática, propuso poner el foco en la mirada individual, que no es la solución completa, pero sí un primer paso. Puso como ejemplo lo que se observa en recitales en los que las y las asistentes en lugar de disfrutar del show están con sus celulares grabando el recital.

“Estamos teniendo una crisis emocional en términos de nuestra capacidad para detectar nuestras emociones y otra de referencias y de influencias”, aseveró.

Insistió en que cada persona puede dar un paso en pensar si su vínculo con las pantallas y las tecnología genera bienestar digital y que en lugar de filmarse en un recital, lo disfruten sin utilizar el celular ni hacer publicaciones en redes sociales.

“Lo que ocurre es que uno termina de saber si está mucho más feliz por haber ido al recital o por hacerle creer a la gente que fue feliz en el recital. Hay una crisis respecto de dónde estamos poniendo las energías”, manifestó.

Bortnik subrayó que las grandes preguntas son: ¿qué puedo hacer con las pantallas?, ¿a qué riesgo me expongo?, ¿qué impacto tienen las actividades? y enfatizó que el problema es mirar a la pantalla como un fin y no como un medio.

Sebastián Bortnik en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas