La diputada radical subrayó que primero debe finalizar el pago del subsidio SUR; aún hay más de 6.000 personas no recibieron la ayuda.
La diputada nacional del radicalismo Karina Banfi se refirió esta mañana en diálogo con Radio Altos a su interpelación al jefe de Gabinete Guillermo Francos durante la exposición del informe de gestión en la Cámara de Diputados en la que le planteó y le exigió respuestas por el fondo especial de 200.000 millones de pesos que creó el gobierno nacional para ayudar a Bahía Blanca tras la inundación.
“Lo que dijo Francos es que iba a ver en qué se podían gastar los 135.000 millones de pesos que aún no se ejecutaron”, señaló la legisladora.
Tras la confirmación por parte del funcionario nacional que no se ha ejecutado la totalidad del fondo, la diputada sostuvo que primero debe ser regularizada la situación de alrededor de 6.000 bahienses que aún esperan cobrar el subsidio SUR y cuyos casos siguen en análisis.
Luego, planteó, se debe definir qué destino darle a lo que resta ejecutar del fondo. Una alternativa que mencionó es entregar los 134.761 millones de pesos a las y los comerciantes afectados durante el temporal. Recordó que existió un compromiso de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich en tal sentido que no se cumplió.
“Ayer abrí la puerta para que el intendente lleve todas estas inquietudes y solicitudes que han recabado junto con el Concejo Deliberante al gobierno nacional para que puedan ir subsanando el remanente que queda por cobrar el subsidio”, enfatizó.
En ese sentido, contó que ayer se contactó con el jefe de Gabinete municipal, Luis Calderaro, y le manifestó que ahora es el jefe comunal el que tiene que ponerse al frente de los reclamos para que se ejecute la totalidad del fondo de 200.000 millones de pesos. “Yo los voy a acompañar a hablar con el propio jefe de gabinete Guillermo Francos para ver cómo se gastará y se ejecutará ese remanente de 135.000 millones de pesos”, insistió.
Banfi aclaró que ayer Francos no respondió respecto de los créditos del BID y de la CAF que se habían comprometido para la reconstrucción de Bahía Blanca. En ese punto, ratificó que averiguará qué pasó con ambos préstamos.