Coope Borlenghi
Locales - 08:53
Locales - 06 de mayo 2025, 08:53

Aumenta la preocupación de intendentes de la zona por “el ahogo financiero” de Nación

“Estamos viviendo un momento bastante complejo", afirmó el jefe comunal de Guaminí José Nobre Ferreira.

Crece la preocupación de los intendentes de la zona por el contexto económico del país y las consecuencias de las medidas de ajuste que viene implementando desde que asumió la presidencia Javier Milei.

José Nobre Ferreira, intendente Guaminí, habló esta mañana en diálogo con Radio Altos del ahogo financiero que sufre su distrito que lo obligó a tomar una decir de decisiones económicas, entre ellas, reducir al mínimo las horas extras y las horas laborales de toda la estructura municipal, congelar los sueldos de los funcionarios políticos, suspender los subsidios a instituciones intermedias, sociales y educativas hasta tanto se recupere la estabilidad financiera, congelar los ingreso al Ejecutivo, salvo en situaciones excepcionales como la cobertura de vacantes en el área de salud.

“Somos un distrito chico, no tenemos muchos ingresos y en muchos casos dependemos de la ayuda de Provincia o de Nación. Nuestra situación económica es complicada y la baja en la coparticipación nos llevó a tomar ciertas medidas para poder de alguna manera recuperarnos financieramente”, explicó.

Otra medida que adoptó es la de evaluar los contratos vigentes con el objetivo de optimizar los recursos y garantizar eficiencia. “Estamos viviendo un momento bastante complejo y por la responsabilidad que tenemos, nos vimos obligados a tomar decisiones difíciles, pero necesarias, para evitar ingresar en una crisis financiera aún mayor”, remarcó.

En cuanto al congelamiento de salarios, aclaró que en principio solo alcanza a los funcionarios políticos, no así a las y los empleados municipales. Contó que está en comunicación permanente con intendentes de la región que se encuentran en situaciones similares, “con cierto ahogo financiero producto del contexto que atraviesa Argentina”.

El ahogo financiero por parte del gobierno nacional a las provincias se traslada a los municipios. La coparticipación es algo que funciona automáticamente, por eso, esa baja en la masa coparticipable para un distrito chico como el nuestro significa mucho”, remarcó y señaló que los fondos coparticipables, antes de la reducción, cubrían la totalidad de los sueldos de la planta municipal.

Y expuso el bajo nivel de cobrabilidad de las tasas municipales, entre ellas, la de Alumbrado, Limpieza y Barrido, que ronda el 40%. Aclaró que históricamente se mantiene en ese porcentaje.

Por último, Nobre Ferreira volvió a manifestar que la situación que atraviesa su distrito es preocupante y, en ese sentido, ya solicitaron de manera formal asistencia técnica y financiera a Provincia y Nación. “Desde el gobierno provincial nos vienen acompañando, pero de Nación no hemos tenido ninguna respuesta”, concluyó.

José Nobre Ferreira en Frente a Cano

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas