Coope Borlenghi
Nacionales - 12:10
Nacionales - 16 de octubre 2025, 12:10

Ante empresarios Caputo descartó una devaluación

El ministro de Economía confirmó que avanzará con las reformas laboral y previsional

El ministro de Economía, Luis Caputo, transmitió un mensaje grabado a los empresarios en el marco del Coloquio de IDEA en el que agradeció el acompañamiento al Gobierno durante los primeros 20 meses de gestión y defendió el rumbo económico implementado desde el inicio de la administración.

El titular del Palacio de Hacienda destacó que Argentina dejó atrás un modelo de déficit fiscal financiado con impuestos, deuda y emisión monetaria, que —según sostuvo— provocaba “la depreciación de la moneda, devaluaciones, mayor inflación y menores salarios”.

“Nos hemos dedicado a arreglar estas distorsiones y pudimos hacerlo sin romper contratos, sin congelar depósitos, sin devaluar ni entrar en default, como se hizo en el pasado. Hoy estamos en un contexto económico mucho más previsible”, remarcó.

El funcionario subrayó que el país logró estabilizar la macroeconomía y alcanzar el tan ansiado equilibrio fiscal, algo que —dijo— “no se conseguía hace un centenar de años”. Además, destacó la reducción de la inflación a niveles “más normales”, aunque reconoció que los precios siguen siendo altos, con una tendencia que “va a converger hacia las inflaciones internacionales”.

Caputo afirmó que la pobreza se redujo en más de 26 puntos, calificando ese avance como un “objetivo fundamental”, y resaltó que se observa una recuperación del salario real junto con una baja de impuestos. “Está claro que este es el camino por el cual todos los argentinos se van a beneficiar”, expresó.

El ministro adelantó que comienza una segunda etapa de reformas estructurales, centrada en los ámbitos laboral y tributario.

“La reforma laboral es fundamental porque venimos de un régimen arcaico, rígido e imprevisible, que ustedes —los empresarios— son los primeros en padecer. Esa es la razón por la cual el empleo no crece desde 2011. Necesitamos un régimen laboral más ágil”, sostuvo.

Sobre la reforma tributaria, explicó que el objetivo será eliminar impuestos distorsivos, reducir otros y simplificar el sistema, además de promover incentivos al ahorro interno. “El Gobierno ya no tiene déficit fiscal; todo ese ahorro se va a canalizar hacia la inversión del sector privado”, precisó.

Caputo fue enfático al rechazar las propuestas que asocian la competitividad con una moneda débil. “Considero arcaico pensar que la única forma de que Argentina sea competitiva es con una moneda débil. La competitividad debe venir de las desregulaciones, la baja de impuestos, la reforma laboral, la reforma tributaria y el financiamiento de largo plazo a tasas más razonables”, afirmó.

Finalmente, el ministro convocó al sector empresario a continuar acompañando el proceso de transformación económica: “Los invito a que nos acompañen en este cambio. Sé que para muchos es difícil. Hay que lograr construir un nuevo país; es fundamental para los 45 millones de argentinos.”

Fuente: diario Ámbito

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas