Coope Borlenghi
Mundo - 13:36
Mundo - 28 de octubre 2025, 13:36

Amazon anunció un recorte de 14.000 empleados

En tanto, impulsa la incorporación de la Inteligencia Artificial en su cadena de servicios.

El gigante tecnológico Amazon anunció que reducirá su planta de trabajadores en – aproximadamente – 14.000 personas. La decisión forma parte de una reestructuración de la compañía que, por otro lado, también impulsa sus inversiones y esfuerzos en el desarrollo e incorporación de la Inteligencia Artificial en su cadena de servicios.

Los recortes de empleos forman parte de un plan del director ejecutivo, Andy Jassy, que busca reducir lo que él mismo describió como una “burocracia excesiva” dentro de la empresa, generada – entre otras cosas – por u una contratación excesiva durante la pandemia de Covid-19 .

Los recortes en Amazon

Según consignó el la agencia Reuters, la primera parte de la reestructuración busca avanzar en un plan que recotará hasta 30.000 empleados. A finales del año pasado, Amazon contaba con- aproximadamente – 1,56 millones de empleados. Por su parte, la plantilla corporativa está compuesta alrededor de 350.000 empleados.

Por su parte, la revista Fortune el departamento de Recursos Humanos podría avanzar con un desprendimiento del 15% de su plantilla. Otra de las zonas que podrían estar altamente afectadas es la de depósitos, donde la empresa de Jeff Bezos busca acelerar su camino de automatización gracias a la integración de robots e Inteligencia Artificial.

Los trabajadores despedidos detallaron a la agencian Reuters que se enteraron de que sus trabajos fueron eliminados a través de cartas enviadas a sus direcciones de correo electrónico personales en la madrugada de este martes.

Por parte de la empresa, la vicepresidenta senior de Experiencia de Personas y Tecnología en Amazon, Beth Galetti, detalló: “Las reducciones que compartimos hoy son una continuación de este trabajo para fortalecernos aún más al reducir la burocracia, eliminar capas y reasignar recursos para asegurarnos de que estamos invirtiendo en nuestras mayores apuestas y en lo que más importa a las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes”.

El impulso de la IA

La digitalización de las compañías – y de cada vez más procesos internos – ya es una realidad y continúa generando tensiones entre la integración de la inteligencia artificial (IA) y la fuerza trabajadora de las diferentes empresas.

Es que, lejos de ser un problema a futuro, las grandes corporaciones recurren cada vez más a la tecnología para – por ejemplo – generar código de software y emplear agentes de IA que automatizan tareas rutinarias, con el objetivo de ahorrar costos y disminuir la dependencia de la mano de obra humana.

“Esta generación de IA es la tecnología más transformadora que hemos visto desde Internet y está permitiendo a las empresas innovar mucho más rápido que nunca”, detalló Galetti.

En este escenario, se espera que Amazon destine alrededor de u$s118.000 millones en inversiones de capital durante este año, buena parte de los cuales se enfocará en infraestructura de IA y servicios en la nube. La compañía tiene previsto publicar sus resultados del tercer trimestre este jueves.

Fuente: diario Ámbito

El gigante tecnológico Amazon anunció que reducirá su planta de trabajadores en – aproximadamente – 14.000 personas. La decisión forma parte de una reestructuración de la compañía que, por otro lado, también impulsa sus inversiones y esfuerzos en el desarrollo e incorporación de la Inteligencia Artificial en su cadena de servicios.

Los recortes de empleos forman parte de un plan del director ejecutivo, Andy Jassy, que busca reducir lo que él mismo describió como una “burocracia excesiva” dentro de la empresa, generada – entre otras cosas – por una contratación excesiva durante la pandemia de Covid-19 .

Los recortes en Amazon

Según consignó el la agencia Reuters, la primera parte de la reestructuración busca avanzar en un plan que recortará hasta 30.000 empleados. A finales del año pasado, Amazon contaba con- aproximadamente – 1,56 millones de empleados. Por su parte, la plantilla corporativa está compuesta alrededor de 350.000 empleados.

Por su parte, la revista Fortune el departamento de Recursos Humanos podría avanzar con un desprendimiento del 15% de su plantilla. Otra de las zonas que podrían estar altamente afectadas es la de depósitos, donde la empresa de Jeff Bezos busca acelerar su camino de automatización gracias a la integración de robots e Inteligencia Artificial.

Los trabajadores despedidos detallaron a la agencian Reuters que se enteraron de que sus trabajos fueron eliminados a través de cartas enviadas a sus direcciones de correo electrónico personales en la madrugada de este martes.

Por parte de la empresa, la vicepresidenta senior de Experiencia de Personas y Tecnología en Amazon, Beth Galetti, detalló: “Las reducciones que compartimos hoy son una continuación de este trabajo para fortalecernos aún más al reducir la burocracia, eliminar capas y reasignar recursos para asegurarnos de que estamos invirtiendo en nuestras mayores apuestas y en lo que más importa a las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes”.

El impulso de la IA

La digitalización de las compañías – y de cada vez más procesos internos – ya es una realidad y continúa generando tensiones entre la integración de la inteligencia artificial (IA) y la fuerza trabajadora de las diferentes empresas.

Es que, lejos de ser un problema a futuro, las grandes corporaciones recurren cada vez más a la tecnología para – por ejemplo – generar código de software y emplear agentes de IA que automatizan tareas rutinarias, con el objetivo de ahorrar costos y disminuir la dependencia de la mano de obra humana.

“Esta generación de IA es la tecnología más transformadora que hemos visto desde Internet y está permitiendo a las empresas innovar mucho más rápido que nunca”, detalló Galetti.

En este escenario, se espera que Amazon destine alrededor de u$s118.000 millones en inversiones de capital durante este año, buena parte de los cuales se enfocará en infraestructura de IA y servicios en la nube. La compañía tiene previsto publicar sus resultados del tercer trimestre este jueves.

Fuente: diario Ámbito

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Mundo

te puede interesar

las más leidas