Coope Borlenghi
Locales - 10:43
Locales - 28 de agosto 2025, 10:43

Al igual que en Vialidad, en el INTA no tienen combustible para sus vehículos

Desde el gremio APINTA, Mario Romero acusó al gobierno de Milei de desfinanciar al organismo.

Las y los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) expresaron su satisfacción por recientes medidas que pusieron un freno a la intención del gobierno nacional de disolver el organismo.

Desde el gremio APINTA, Mario Romero destacó, por un lado, el rechazo del Congreso al decreto 462 que había aplicado cambios en las estructuras del INTA, permitía el pase a disponibilidad de trabajadores y la venta de tierras e inmuebles, entre otros.

Además sumó el fallo del Juzgado Federal en lo Civil y Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°2 del pasado 29 de julio que hizo lugar a una medida cautelar y le ordenó al Poder Ejecutivo abstenerse de realizar cambios en el organismo estatal por un período de 6 meses.

Y el reciente fallo judicial del mismo juzgado que le ordenó a la administración de Javier Milei dar marcha atrás con el pase a disponibilidad de cerca de 300 trabajadores.

“Una hora y media después de que el Senado rechazara del decreto de disolución del INTA, el Ministerio de Economía a cargo de Luis Caputo armó una lista de pase a disponibilidad de 286 trabajadores. Es una lista de revancha, de persecución, parecen niños caprichosos: ´no me sale lo que yo quiero y hago algún daño más´”. 

En caso de no acatar la medida judicial, el Estado nacional deberá pagar una multa diaria de 10 millones de pesos. “Van a tener que cumplir estas cosas, si no van a terminar presos”, aseveró.

Sobre los pasos a seguir, Romero precisó que en los próximos días reasumirá el consejo directivo, volverá cumplir sus funciones el director nacional y de a poco, el INTA “volverá a la normalidad”.

“Queremos trabajar, estar con los productores, que el INTA esté en funcionamiento, tener el presupuesto necesario para seguir adelante con los proyectos y con los planes de trabajo en cada uno de los lugares del país, que las agencias de extensión estén abiertas y que tengan el combustible los vehículos para poder salir a hacer las recorridas con los productores y las productoras”, enumeró sobre los actuales problemas.

Al igual que lo había expuesto días atrás en Frennte a Cano por el titular a nivel local del gremio de Vialidad, la situación del INTA en materia presupuestaria es cada vez más compleja. Contó que ayer se comunicaron desde distintos puntos del país manifestándole que no tenían combustible para los vehículos. 

“Estamos en una situación complicadísima y no queremos tener un organismo paralizado porque sabemos lo que pasa, nos dicen que somos ñoquis, que no trabajamos. Pero el problema es que no nos asignan los recursos”, lanzó.

Remarcó que en INTA el gobierno de Milei hace lo mismo que en Vialidad: paraliza al organismo y así las y los trabajadores no pueden cumplir sus funciones.

“Nos están poniendo en una situación muy complicada. Nosotros teníamos que resolver primero la continuidad de los trabajadores, algo que ya resolvimos. Ahora vamos a poner toda la energía para que el INTA vuelva a funcionar, que tenga su presupuesto y su conducción, que vuelva el Director Nacional y que estemos con todas las agencias de extensión y todas las estaciones experimentales y centros de investigación en funcionamiento”, expresó, por último.

Mario Romero en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas