Coope Borlenghi
Locales - 10:19
Locales - 16 de septiembre 2025, 10:19

Reconstrucción de Bahía

Agüero recalcó que el voto es el instrumento que tiene el bahiense para reclamarle fondos a Nación

“No creo que sirva una gran convocatoria a todos los sectores”, dijo el titular del sindicato de trabajadores municipales.

El titular del sindicato de Trabajadores Municipales, Miguel Agüero, se refirió esta mañana en Radio Altos al recorte a la mitad del fondo de 200.000 millones de pesos que había creado el gobierno nacional para ayudar a Bahía Blanca tras la inundación.

Cuestionó la decisión del presidente Javier Milei y recalcó que el único instrumento que tiene la ciudadanía para reclamarle a Nación los fondos que necesita para su reconstrucción es el voto.

“Uno tiene que ser muy respetuoso a la hora de leer el mapa de las elecciones. Estamos en una democracia y si Bahía Blanca eligió apoyar al gobierno nacional debe tener alguna explicación que yo no puedo entender”, remarcó.

Agregó que por su rol sindical de manera diaria se encuentra con situaciones complejas que atraviesan los sectores alcanzados por las políticas de ajuste, entre ellos, mencionó a trabajadores y obreros.

Sumó a su análisis que ayer el presidente Milei en cadena nacional al presentar el Presupuesto 2026 adelantó que aumentará las partidas para discapacidad, jubilaciones, salud y educación. “Entonces el reclamo que se hace hoy es genuino, no está errado. De todos modos, hablamos de la misma persona que vetó todo esto”, aseveró.

En cuanto a la ayuda económica para Bahía Blanca, planteó que los 100.000 millones de pesos que quitó del fondo de emergencia deberían destinarse a obras de infraestructura como la finalización de la ruta 33 y el Paso Urbano.

“Me gustaría preguntarle al presidente del Concejo Deliberante (Mauro Reyes) que nos decía ´tengan paciencia que va a llegar la ayuda´, qué va a decir ahora. Escuchaba a algunos candidatos de lo que van a hacer desde el Concejo Deliberante, y uno piensa, este muchacho no sabe ni lo que está diciendo, no sabe que tienen que poner de acuerdo a 24 concejales para hacer algo. ¿Por qué no hacemos algo que ponga a la ciudad de pie realmente?”, expuso.

Insistió en que la reconstrucción de Bahía Blanca excede a los presupuestos municipal y provincial y requiere de los aportes de Nación.

Y, en contraposición a lo que vienen planteando distintos dirigentes, opinó que una gran convocatoria a todos los sectores para unir voces y reclamar al gobierno nacional no es la solución, sino el voto: “El único instrumento que tiene el ciudadano es el voto”.

Miguel Agüero en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas