“La economía no genera los dólares necesarios para hacer frente a los vencimientos de deuda”, aseveró el economista y periodista Ismael Bermúdez.
El economista y periodista Ismael Bermúdez describió que la economía argentina atraviesa un contexto de mucha incertidumbre en distintos aspectos.
“Hay incertidumbre en cuanto a la propia actividad económica y a las cuentas externas porque sabemos que salen más dólares que los que ingresan, y hay preocupación por las altas tasas de interés que el gobierno estuvo impulsando para que se hagan colocaciones en pesos y no se pasen directamente al dólar”, enumeró en diálogo con Radio Altos.
Remarcó que pese a ese alto incremento de las tasas de interés, el gobierno de Javier Milei no pudo renovar la totalidad de los vencimientos, quedó un remanente que dijo es importante, y además, ayer el dólar “pegó un estirón” y cerró su cotización en torno a los $1.325 pesos.
“Esto demuestra que ya hay algún grado de desconfianza en relación a la política económica y a la política financiera”, expuso.
Acto seguido, subrayó que la economía no está generando los dólares necesarios para hacer frente a “los fuertes vencimientos de deuda” que tiene la Argentina. Eso, recalcó, el equipo económico de Milei lo está cubriendo con deuda. “Deuda que incluso con altas tasas de interés significa que van a tener un peso cada vez mayor dentro del presupuesto nacional y eso es totalmente contraproducente porque el propio gobierno que dice que el superávit fiscal no se negocia, si aumentan los gastos vinculados a los intereses, significa que van a tener que seguir recortando en otras cosas”, alertó.
Agregó que uno de los principales problemas es que las cuentas externas siguen con fuerte desequilibrio y mencionó que el incremento de viajes de argentinos al exterior demuestra que los costos en dólares son elevadísimos en Argentina y eso atenta, por un lado, contra la exportación y, por otro, alienta ala importación y a la salida de las y los argentinos al exterior.
Para Bermúdez, el hecho de que el gobierno de Milei no logra sumar reservas genera un grado de incertidumbre importante también en los tenedores de la deuda argentina: “Por ahora está garantizado el pago de la deuda, de aquí a fin de año no hay tantos vencimientos y además el Tesoro Nacional tiene los dólares para hacer frente, pero hacia adelante los vencimientos de deuda aumentarán muchísimo y las reservas del Banco Central propias todavía están en terreno negativo”.