Coope Borlenghi
Locales - 10:59
Locales - 01 de septiembre 2025, 10:59

Advierten que el escándalo de las coimas podría tener “un gran impacto” económico y electoral

“Han generado un desfasaje en lo institucional y un cimbronazo para la gestión nacional”, planteó desde la consultora Zuban Córdoba Facundo Londero.

La semana pasada la consultora Zuban Córdoba realizó una encuesta para medir el impacto del escándalo de las presuntas coimas que se desató con la publicación de los audios del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo.

“Ha generado un desfasaje en lo institucional y un cimbronazo para la gestión nacional”, resumió esta mañana en diálogo con Radio Altos Facundo Londero.

De las 1.200 personas encuestadas, el 65% afirmó que no le cree al gobierno nacional y el 70% expresó  desconfianza hacia funcionarios como Eduardo “Lule” Menem y Karina Milei.

“Este cimbronazo, este sacudón, le saca credibilidad a un gobierno que ya venía con varios problemas en lo económico, y que mantenía como caballito de batalla la honestidad, la transparencia y la anticorrupción”, aseveró.

Tras exponerse las presuntas coimas en discapacidad, el 62.3% cree que Milei responde de manera improvisada y solo un 34.7% lo ve preparado, es decir, “la sensación de improvisación y descontrol por parte del gobierno es dominante”.

No dudó en plantear, tal como lo exponen los resultados de las encuestas, que el escándalo de las coimas “está generando un gran impacto en lo económico y en el electoral”.

Puso como ejemplo los comicios que se desarrollaron ayer en Corrientes donde el candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón, obtuvo 2 o 3 puntos menos de lo que marcaban las encuestas previas.

“Lo que estamos viendo es que el impacto es muy fuerte; resta ver si esto es estacional y si el gobierno nacional llega a acomodarse nuevamente para la contienda de octubre”, remarcó.

Una de las preguntas que se les realizó a los 1.200 encuestados fue a quién votarán en los comicios nacionales el 26 de octubre: un 48% respondió que nunca votaría a La Libertad Avanza, un 37% seguiría votando a La Libertad Avanza y un 10% que pensaba en votar a La Libertad Avanza ahora no lo hará. “Es un número muy fuerte teniendo en cuenta que va a ser una elección muy cerrada en esta polarización entre kirchnerismo/peronismo versus mileísmo”, recalcó.

De la encuesta se desprende también que un alto porcentaje reclama la renuncia de las y los funcionarios implicados en el “coimasgate” (un 62%) para que pueda avanzar sin obstáculos la investigación judicial.

Además, la mayoría considera que este escándalo de las coimas es “mucho más grave” que lo ocurrido con el caso de la criptomoneda Libra: un 47.4% cree que Milei es más corrupto que los gobiernos anteriores y el 66.4% cree que la reputación del gobierno ha empeorado.

“El tema del caballito de batalla con el que llegó Milei a la presidencia, de ir contra la corrupción, hoy hay un número muy alto que ya empieza a establecer al gobierno Milei como más corrupto que el anterior, o igual de corrupto”, subrayó.

Por último, señaló que entre un 60 y 65% de los encuestados cree que los mercados van a responder de forma negativa o que el “coimasgate” generará desconfianza entre los inversores.

Facundo Londero en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas