Coope Borlenghi
Locales - 28/05/24
Locales - 28 de mayo 2024, 12:57

Acuerdo universidades- gobierno: “Permite mayor previsibilidad y atender cuestiones críticas”

Lo destacó el rector de la UNS, Dr. Daniel Vega. Se incrementará un 270% el presupuesto para gastos de funcionamiento.

Ayer el Consejo Interuniversitario Nacional y el gobierno de Javier Milei llegaron a un acuerdo y las casas de altos estudios recibirán un incremento del presupuesto para gastos de funcionamiento similar al otorgado a la UBA semanas atrás.

El Ejecutivo nacional confirmó un ajuste por inflación de 270% para gastos de funcionamiento con el consecuente cronograma de pagos hasta fin de año.

“Este acuerdo permite dar mayor previsibilidad al trabajo del año y atender cuestiones críticas como las becas, la asistencia estudiantil y la infraestructura universitaria”, destacó el rector de la UNS, Dr. Daniel Vega.

Aclaró que aún no se logró un acuerdo de incrementos salariales para docentes y no docentes.

En la reunión en la que participaron la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, el secretario de Educación Carlos Torrendell y el subsecretario de Políticas Universitarias Alejandro Álvarez, las y los rectores plantearon la necesidad de una pronta discusión sobre la actualización de la masa salarial y los programas de becas.

La ministra Pettovello encabezó la reunión

“Es valioso que el Ministerio haya convocado al diálogo y haya reconocido las necesidades de un sistema que aporta justamente capital humano para el desarrollo nacional, además de investigación científica y tecnológica que genera empleo y competitividad internacional”, agregó.

Desde el Ministerio se comprometieron a enviar en los próximos días los fondos adeudados del ejercicio 2023 que corresponden al Plan de Virtualización de la Educación Superior, al Prinuar (Programa para la investigación universitaria argentina) y al programa de doctorados, entre otros.

Y también se acordó establecer mesas de trabajo para avanzar en temas que se encuentran pendientes de resolución como son: asignación de fondos para programas con financiamiento específico, obras universitarias suspendidas, cálculo de presupuesto universitario 2025, programas de becas y asistencia estudiantil, situación del sistema científico tecnológico y coordinación con las universidades nacionales, monitoreo de la situación salarial docente y no docente y monitoreo de la ejecución de los fondos.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas