Coope Borlenghi
Locales - 10:08
Locales - 27 de noviembre 2025, 10:08

Trabajadores de la salud municipal piden no concurrir al hospital y las salas médicas durante el paro de los profesionales

Administrativos, enfermeros y técnicos, entre otros, denuncian que son “rehenes” de los médicos que anunciaron tres jornadas de paro.

Luego de que la asamblea de profesionales de la salud municipal definiera tres jornadas de paro (mañana, martes 2 y miércoles 3 de diciembre), trabajadores de la salud municipal que se desempeñan en el Hospital Leónidas Lucero y en las unidades sanitarias piden no concurrir a sus lugares de trabajo los días de huelga.

“Son más de mil personas que tienen distintos roles. Hablamos de administrativos, técnicos, admisionistas, enfermeros que no están en carrera, entre otros”, precisó esta mañana en diálogo con Radio Altos desde el sindicato de municipales, Pablo Hernández

Se mostró muy crítico con la medida de fuerza lanzada por los médicos, que dijo, representan una “ínfima minoría” dentro del equipo de salud municipal.

“No estamos de acuerdo con el paro bajo ningún punto de vista, no es momento de hacerlo, el sindicato municipal no hace un paro desde el año 2018; creemos que el camino es el diálogo. Un paro por 72 horas es algo obsceno, sobredimensionado que atrasa y que colapsa a todo el sistema de salud”, aseveró.

Expuso que cuando los profesionales de la salud municipal no asisten a sus puestos, el resto de los trabajadores tiene que “poner la cara” ante las y los vecinos y explicarles por qué no recibirán atención.

“Estas más de mil personas tienen que asistir a sus lugares de trabajo y cuando viene el vecino, muchas veces con razón, aunque sin justificar la violencia, putean a nuestra gente, a nuestro afiliado. Está todo al revés, al que viene a laburar, al que quiere ser responsable, al que no quiere hacer paro, al que tiene empatía con el paciente y vocación, lo putean, lo agreden, y los profesionales están mirándolo por televisión”, acusó.

Según adelantó, en las próximas horas el titular del gremio, Miguel Agüero, definirá si hace lugar al pedido de los empleados y durante las tres jornadas de paro de los profesionales, no concurrian a sus lugares de trabajo.

“Quedamos cautivos y en medio de un conflicto del cual nosotros somos absolutamente ajenos”, insistió. 

Y opinó que fue apresurada y muy irresponsable la decisión adoptada ayer por la asamblea de profesionales de realizar tres jornadas de huelga sin concurrencia a los lugares de trabajo.

“Me parece que podés tomar caminos alternativos como para evitar caotizar a toda una ciudad porque en el medio hay gente enferma, hay una población que se la pasa durmiendo en la guardia y en los consultorios externos porque no tenemos turnos. Es hora de venir a laburar y de cumplir el horario, de no escaparse, de no venir dos horas e irse a laburar a otro hospital. Es momento de laburar y a tiempo completo”, reiteró.

Pablo Hernández en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas