Coope Borlenghi
Nacionales - 11:56
Nacionales - 20 de noviembre 2025, 11:56

La Comisión Nacional de Valores amplía las opciones de inversión para jóvenes a partir de los 13 años

Podrán suscribir cuotapartes de fondos comunes de inversión integrados por bonos, acciones y otros instrumentos financieros.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) informó que ampliará las opciones de inversión para los jóvenes a partir de los 13 años en el mercado financiero. Desde ahora, podrán suscribir cuotapartes de fondos comunes de inversión (FCI) integrados por bonos, acciones y otros instrumentos financieros.

Hasta el momento, las subcuentas comitentes que habilitó el organismo regulador en septiembre de 2023 solo permitían que los adolescentes inviertan en FCI money market, es decir aquellos que tenían como objeto de inversión activos en pesos como plazos fijos, cuentas remuneradas y cauciones, que otorguen liquidez inmediata. Es una de las inversiones más seguras para hacer en el universo de los fondos comunes.

La comisión de valores anunció este jueves que ampliará entonces las opciones para que los menores de edad a partir de los 13 años puedan invertir. “A la luz de la autonomía progresiva que les reconoce el ordenamiento jurídico, los mayores de 13 años ahora podrán invertir en otros fondos comunes de inversión abiertos”, mencionó la CNV en un comunicado.

Desde ahora, los adolescentes podrán poner su plata en FCI que estén integrados por bonos y acciones o por otros instrumentos financieros (obligaciones negociables de empresas, deuda provincial y activos de otros países).

El único límite será que no podrán invertir en fondos cerrados, es decir, que tienen restringidas la cantidad de cuotapartes a vender en el momento en que se constituye, y los que están dirigidos a “inversores calificados”. No podrán hacerlo siquiera con autorización o supervisión de padres o tutores.

De acuerdo a fuentes ligadas a la Comisión de Valores, hasta septiembre pasado se habían creado casi 1,2 millones de “subcuentas” comitentes para jóvenes.

El presidente de la CNV, Roberto Silva, destacó que “la ampliación de las opciones para operar dentro del mercado de capitales para jóvenes a partir de los 13 años es un avance clave en integración y en educación financiera”, y agregó que “desde la CNV creemos que el acceso temprano y guiado a herramientas de ahorro e inversión fomenta hábitos responsables, promueve autonomía económica y acerca a las nuevas generaciones a un mercado más moderno y participativo”.

Por último, destacó que “esta medida, acompañada por la supervisión adecuada y la intervención responsable de adultos, abre oportunidades reales para que los jóvenes comprendan el valor de planificar, ahorrar y construir su futuro desde hoy”.

El permiso para invertir desde los 13 años en el mercado financiero fue iniciado por la CNV en septiembre de 2023, todavía durante el gobierno de Alberto Fernández, solo para FCI de alta liquidez en pesos. En octubre del año pasado la actual administración reglamentó esa medida.

Fuente: diario Clarín

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Nacionales

te puede interesar

las más leidas