El embajador de EE.UU afirmó que las reformas que impulsa el gobierno libertario "tienen el potencial de dinamizar la economía argentina".
El embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, se reunió este miércoles con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y tras el encuentro elogió al presidente Javier Milei y a sus iniciativas, la cuales “tienen el potencial de dinamizar la economía argentina”.
A través de su cuenta de X, el diplomático catalogó la reunión con el funcionario argentino como “excelente” y señaló: “Hablamos cómo la desregulación puede impulsar la innovación, atraer inversiones, generar empleo, y aumentar el comercio”
En su mensaje, Lamelas reiteró el apoyo del gobierno de Donald Trump a la administración libertaria: “EEUU apoya estos esfuerzos orientados a un entorno más competitivo y abierto. MAAGA”, expresó.
Las reformas que impulsa @jmilei tienen el potencial de dinamizar la economía argentina. Tuve una excelente reunión con @fedesturze donde hablamos cómo la desregulación puede impulsar la innovación, atraer inversiones, generar empleo, y aumentar el comercio. EE.UU. apoya estos… pic.twitter.com/ISqrco26TY
— Embajador Peter Lamelas (@USAmbassadorARG) November 19, 2025
Hace un par de días, el embajador había celebrado el acuerdo comercial firmado entre ambos países: “El gobierno de los Estados Unidos está convencido de la importancia de acompañar el crecimiento de la Argentina. Este acuerdo histórico mueve a nuestros países hacia el futuro. Nunca estuvimos tan decididos. Nunca estuvimos tan juntos”, indicó.
Según indicaron, el objetivo del entendimiento es abrir mercados, reducir barreras y alinear regulaciones clave para facilitar el intercambio comercial y las inversiones entre ambos países.
Además, representa el avance más amplio en materia comercial entre ambos gobiernos en décadas y formaliza el respaldo de Washington a la agenda económica de reformas que impulsa el presidente Milei.
Los principales puntos del acuerdo entre la Argentina y EEUU
Fuente: diario Ámbito