Coope Borlenghi
Mundo - 10:53
Mundo - 18 de noviembre 2025, 10:53

Se registran varios servicios de internet caídos

Chat GPT, Twitter, Canva y más servicios registran fallas bajo el nombre de challenges.cloudflare.com

El rol de la infraestructura de red se ha convertido en la noticia más relevante de las últimas horas. Reportes a nivel mundial indican una caída global de los servicios clave de Cloudflare, afectando la accesibilidad de una porción significativa de Internet y generando caídas en plataformas como X y otras herramientas de monitoreo como Downdetector.

En este escenario de disrupción, un dominio específico está en el centro de la atención: challenges.cloudflare.com.

Cuando el sistema está bajo una presión extrema o experimenta fallas internas -como las que presumiblemente causaron la caída global de Cloudfare-, este mecanismo de verificación, diseñado para proteger, se convierte en una barrera casi infranqueable, exacerbando los problemas de acceso y multiplicando los falsos positivos para usuarios totalmente legítimos. Si se supera la prueba, se concede el acceso al sitio de destino mediante una cookie temporal de validación (cf_clearance).

La paradoja del falso positivo: cuando la seguridad excede

Si bien “challenges.cloudflare.com” es vital para la salud de la web, su efectividad no es infalible, y muchos usuarios habituales se topan con lo que se conoce como falsos positivos. Este es el punto de fricción donde el sistema identifica erróneamente a un usuario real como una amenaza potencial, interrumpiendo su navegación.

Las “fallas” que los usuarios perciben se manifiestan en varios escenarios:

  1. Uso de VPN o Redes Compartidas: Los usuarios que se conectan a través de una VPN o un servicio de anonimato a menudo comparten una misma dirección IP de salida con cientos o miles de otros usuarios. Si alguno de ellos ha realizado actividades maliciosas (como spam o ataques de fuerza bruta), el sistema de reputación de Cloudflare marca la IP como “peligrosa”, y todos los usuarios legítimos detrás de ella son desafiados.
  2. Redes Corporativas o Escolares: De manera similar, en grandes redes con un único punto de salida a Internet, la densidad de tráfico saliente puede ser interpretada como un ataque de DDoS (Distributed Denial of Service), forzando desafíos constantes.
  3. Configuración Agresiva del Navegador: Extensiones de privacidad extremas o bloqueadores de anuncios muy celosos pueden interferir o bloquear la ejecución de los scripts de verificación de Cloudflare (particularmente JavaScript), haciendo imposible completar el desafío de forma automática y obligando a un CAPTCHA manual o incluso a un bloqueo.

¿Cómo solucionar las interrupciones del desafío?

Afortunadamente, existe un protocolo de soluciones técnicas para mitigar la frustración causada por estas interrupciones:

1. Verificación de la Configuración del Navegador

  • Habilitar JavaScript: Asegúrese de que JavaScript esté habilitado para el dominio challenges.cloudflare.com. Cloudflare utiliza este lenguaje para sus comprobaciones iniciales y automáticas (el famoso proceso de “comprobando la seguridad de tu conexión”).
  • Desactivar Bloqueadores de Scripts: Deshabilite temporalmente extensiones como NoScript, uMatrix o bloqueadores de publicidad muy intrusivos que puedan estar interfiriendo con los scripts de Cloudflare.

2. Cambio de DNS (Solución para Falsos Positivos por IP)

  • Cambiar el Servidor DNS: Una de las soluciones más efectivas es cambiar los servidores DNS que usa su router o dispositivo. A veces, el proveedor de servicios de Internet (ISP) asigna direcciones IP que están en listas negras. Al usar un DNS público y de alta reputación (como Google DNS: 8.8.8.8 y 8.8.4.4 o Cloudflare DNS: 1.1.1.1 y 1.0.0.1), a menudo se mitiga el problema de la reputación de la red.

3. El Futuro: Turnstile y la Solución No Interactiva

La mejor solución a largo plazo viene de la propia Cloudflare con su sistema Turnstile. Esta tecnología está diseñada para reemplazar los molestos CAPTCHA visuales. Turnstile utiliza algoritmos avanzados, como pruebas de trabajo y análisis heurístico, para verificar la humanidad del usuario sin requerir interacción.

A medida que más sitios web adoptan Turnstile, la frecuencia de las interrupciones por desafíos debería disminuir drásticamente, haciendo que la experiencia en “challenges.cloudflare.com” sea, paradójicamente, una experiencia que el usuario ya no note.

Fuente: Clarín

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Mundo

te puede interesar

las más leidas