Coope Borlenghi
Locales - 10:26
Locales - 13 de noviembre 2025, 10:26

Presentan un nuevo libro sobre la historia de Bahía Blanca

Fue elaborado por un grupo de historiadores locales y coordinado por los doctores Juliana López Pascual y José B. Marcilese.

Hoy será presentado el libro “Entre lo político y lo público. Sociabilidades bonaerenses durante el siglo XX” publicado por EDIUNS, la editorial de la Universidad Nacional del Sur.

La obra reúne una serie de investigaciones que abordan las múltiples formas de sociabilidad, acción colectiva y construcción política en distintos espacios del territorio bonaerense a lo largo del siglo XX. Fue elaborada por un grupo de historiadores locales y coordinada por los doctores en Historia Juliana López Pascual y José B. Marcilese.

Los trabajos fueron elaborados en el marco de proyectos radicados en el Centro de Estudios Regionales “Profesor Félix Weinberg”, dependiente del Departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur, con el apoyo del CONICET.

La presentación será esta tarde a partir de las 19:30 en el Museo y Archivo Histórico ubicado en Saavedra 951 con entrada libre y gratuita.

Los expositores dialogarán sobre los modos en que las prácticas asociativas y las políticas públicas configuraron la vida social y política de la región, ofreciendo una mirada integral sobre el entramado entre lo político y lo público en el siglo pasado.

El libro se organiza en tres secciones. En la primera, “Asociacionismo y culturas políticas”, se analizan experiencias de participación y conflicto en el sudoeste bonaerense, desde los clubes sociales de comienzos del siglo XX hasta las asociaciones de inmigrantes italianos y sus vínculos con las culturas políticas del período de entreguerras.

La segunda parte, “Acción colectiva y capacidades estatales”, aborda las relaciones entre el Estado municipal y las políticas sociales, culturales y sanitarias, con estudios sobre la intendencia socialista de Agustín de Arrieta, la gestión del primer y tercer peronismo en Bahía Blanca y los intercambios culturales entre ciudades bonaerenses durante esos años.

Y la tercera parte, “Sociabilidad, economía y territorio” examina las formas de organización empresarial y las estrategias de planificación y modernización socioeconómica en el sur bonaerense entre las décadas de 1940 y 1960.

Concluye un epílogo titulado “¿Huecuvú mapú? Sociabilidad, espacio y poder en el sudoeste bonaerense”, a cargo de los coordinadores, que propone una reflexión general sobre las articulaciones entre espacio, poder y comunidad en la historia regional.

Juliana López Pascual en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas