La comuna enumeró una serie de tareas en ejecución, luego del reclamo vecinal en nuestros micrófonos.
El Municipio dio detalles de las intervenciones que se están realizando en General Cerri para mitigar los daños de la inundación, luego del reclamo realizado por los vecinos esta mañana en nuestro medio.
Fuentes calificadas reconocieron a Frente a Cano que lo acontecido el 7 de marzo “dañó severamente la estructura de las calles, especialmente en la zona de quintas, donde literalmente se perdió el trabajo de más de 30 años”.
Asimismo explicaron que las napas siguen muy altas y que la seguidilla de lluvias cada dos semanas dificulta las tareas de recuperación: “solo se puede aportar tosca cuando el terreno lo permite”.

Del mismo modo, subrayaron desde la Comuna que la reparación de calles impacta directamente en otros servicios como la recolección de residuos, que se sostiene con vehículos municipales cuando los camiones de la empresa no pueden ingresar por el estado del suelo.
“En materia de agua, las obras están en marcha“, garantizaron y agregaron que la cisterna de Bosque Alto está avanzada; al tiempo que el nuevo acueducto, cuya licitación se realizó hace pocas semanas, comenzará en breve porque ya se están tramitando los permisos de interferencia y montando el obrador.
“La obra de las cisternas es una obra muy importante que por pendiente va a mejorar la provisión de agua potable en Cerri”, deslizaron al respecto.

En cuanto a la energía eléctrica, afirmaron a este portal que “la situación mejoró notablemente“. “Hace una semana se terminó la obra de media tensión sobre la calle Mitre, que incluye un nuevo transformador y mejora la distribución en el sector de Cuatreros”, añadieron.
A renglón seguido, destacaron que hay un avance en el mantenimiento hidráulico con más de 7 km de canales limpiados, incluyendo el arroyo Cuatreros (desde la Escuela 44 hasta la ruta 3). Esta semana se retomarán los trabajos en el Saladillo García, a la altura de La Blanqueada.

Respecto a nuevas obras, está previsto el canal de desagüe sobre calle San Martín (con el financiamiento de la tasa extraordinaria presentada en la Fiscal Impositiva 2026).
Las restantes obras previstas, forman parte de los estudios integrales de la cuenca baja del Sauce y los Saladillos García y Dulce. Se definirán con base en los resultados de dicho estudio.
En paralelo, se ejecutaron 10 cuadras de hormigón, se completó el 60% del recambio de luminarias LED, y todas las escuelas y jardines de la localidad fueron intervenidos; de acuerdo a la información aportada por la Municipalidad de Bahía Blanca.
Foto ilustrativa