Coope Borlenghi
Locales - 11:10
Locales - 10 de noviembre 2025, 11:10

Concejales analizan las ordenanzas Fiscal e Impositiva, ¿cuándo se tratan en sesión?

El edil Carlos Alonso señaló que, según sus primeros análisis, la sobretasa a las empresas del Polo no sería ilegal.

Luego de que el pasado jueves el Ejecutivo enviara los proyectos de ordenanzas Fiscal e Impositiva y de Presupuesto 2026, las y los ediles tanto del oficialismo como de la oposición comenzaron a analizarlos.

Al ser consultado sobre el tema, el edil Carlos Alonso aclaró que hasta el momento ha podido analizar “muy poco” los expedientes como para definir una posición, particularmente, sobre lo que propone la gestión de Federico Susbielles en materia fiscal e impositiva para 2026.

Indicó que consultó a algunos abogados, entre ellos Sebastián Martínez, sobre la iniciativa de aplicar una suba en la tasa de Seguridad e Higiene que pagan las empresas del Polo Petroquímico, pasando del 8,1% actual al 20%. “Estoy averiguando no solo desde el aspecto técnico, sino desde el aspecto legal porque la viabilidad de la sobretasa una de las cosas que me hacen un poquito de ruido”, manifestó.

En el caso de Martínez, le explicó que la ley tributaria que rige en la provincia de Buenos Aires plantea que ante eventos extraordinarios, los municipios pueden utilizar el recurso de la tasa que debería tener una contraprestación. “Este caso estaría dentro de la excepcionalidad de la ley”, señaló.

De todos modos, aclaró que seguirá consultando sobre los alcances legales del proyecto del Ejecutivo municipal.

Sí opinó que no se trata de una demagógica sino necesaria porque los municipios no tienen recursos, no tienen la posibilidad de conseguir los fondos para hacer frente a una reconstrucción tras una inundación, y en el caso de Bahía Blanca, poco es lo que podrá colaborar el gobierno provincial y Nación ya afirmó que “ha puesto lo necesario”. 

“No tenemos la posibilidad de que Bahía Blanca consiga el dinero para las obras, entonces algo hay que hacer y creo que no hay muchas alternativas. La otra sería que las empresas donen por motu proprio, pero no creo que eso vaya a pasar”, sostuvo.

Respecto de cuándo se tratarán las ordenanzas Fiscal e Impositiva, no se mostró en desacuerdo con que sea la actual composición del Concejo Deliberante la que las trate en sesión. Aunque también dijo que sería lógico que las y los ediles que asumirán el 10 de diciembre, al menos participen como oyentes del análisis o del debate. “Es un presupuesto y una fiscal impositiva que se va a utilizar en el año 2026, por lo cual deberían participar los concejales que entran. Pero eso no es privativo de que sea tratado este año antes del cambio. Me parece que ambas ideas son genuinas, ninguna desacredita a la otra”, concluyó.

Carlos Alonso en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas