Coope Borlenghi
Locales - 08:20
Locales - 07 de noviembre 2025, 08:20

Plazos “muy ajustados” para aprobar la Fiscal e Impositiva antes del recambio del Concejo

El edil Adrián Jouglard, además, sostuvo que la sobretasa que propone el Ejecutivo a las empresas del Polo podría ser inconstitucional.

Luego de la presentación que realizó el intendente Federico Susbielles, el Ejecutivo envió al Concejo Deliberante para su análisis las ordenanzas Fiscal e Impositiva y el Presupuesto 2026. La intención del oficialismo es tratar las primeras dos antes del recambio del Concejo Deliberante que se concretará el 10 de diciembre.

El edil de Juntos, Adrián Jouglard, afirmó esta mañana en diálogo con Radio Altos que los plazos son muy ajustados. Técnicamente, detalló, para que la actual composición del deliberativo apruebe las ordenanzas Fiscal e Impositiva, los expedientes deberían contar el próximo miércoles con las firmas de las comisiones para que el jueves en la sesión se acepten esos despachos y finalmente se debatan en la última sesión del mes, el 27 de noviembre.

Pero además, deberá concretarse la asamblea de mayores contribuyentes, que sería el 9 de diciembre, el día anterior a que finalicen los mandatos de los concejales que dejan su banca.

Los plazos son súper ajustados. Y hay que tener en cuenta que cada una de las ordenanzas tiene más o menos entre 90 y 100 folios, y tienen todo un marco normativo novedoso más allá de la sobretasa a aplicar a las industrias del Polo Petroquímico porque también tiene una modificación suponemos que puede ser novedosa con respecto a la tasa de ALC que pasa a llamarse Servicios Urbanos”, aseveró.

Para Jouglard, están “metiendo” a ediles que terminan su mandato en una discusión que no les corresponde, porque las ordenanzas Fiscal e Impositiva están “atadas” al presupuesto, que la actual composición del Concejo ni siquiera podrá comenzar a analizarlo antes del 10 de diciembre.

Es bastante irresponsable discutir este tipo de ordenanzas cuando nos quedan menos de 14 días hábiles para terminar el mandato; hemos estado durante estos 4 años tanto con el gobierno de Héctor Gay como con el Federico Susbielles siempre dispuestos a discutir absolutamente todo, pero con responsabilidad y con fundamento. Acá estamos hablando de modificaciones sustanciales al régimen impositivo y tributario de la ciudad, y no se puede discutir con esta improvisación ni con estos tiempos”, insistió.

Señaló que entiende “la desesperación” que puede tener el Ejecutivo porque con la actual composición del Concejo podría negociar la aprobación de las ordenanzas, tarea que podría ser más difícil cuando asuman los nuevos ediles.

La sobretasa, ¿inconstitucional?

El concejal también analizó la iniciativa del gobierno de Susbielles de crear un fondo de afectación específico para la reconstrucción hidráulica.

Incluye un incremento para las grandes empresas químicas y petroquímicas que desarrollan sus actividades en la ciudad de alícuota de la tasa de Seguridad e Higiene del 8,1% actual al 20%. Así, el Ejecutivo pretende recaudar $27 mil millones de pesos.

“A prima facie parece inconstitucional. Uno sí puede cobrar todo lo que quiera como tasa, pero lo que no puede es darle una afectación específica”, aclaró.

En ese sentido, subrayó que podría hasta generarle un conflicto judicial al Municipio.

“La discusión de fondo es que no hay recursos, pero no se puede bajo un fin noble como es la reconstrucción de Bahía Blanca, tomarse medidas donde puede ser peor el remedio que la enfermedad. Uno tiene que ser cauteloso en la búsqueda de las soluciones. No se puede decir pone los fondos fulano porque tiene más recursos económicos sin tener un argumento válido y legal”, remarcó.

Juoglar explicó que la Constitución de la provincia de Buenos Aires le permite a los municipios cobrar tasas contra una contraprestación de servicio. En este caso, el recurso afectado específico para obras no es una contraprestación, es tomar una tasa y transformarla en un impuesto para la solución de un problema. 

“Puede haber un problema legal si no hay un acuerdo con todas las empresas. Yo no digo que esto no puede ser, pero tiene que estar dentro del marco de un acuerdo”, manifestó.

Adrián Jouglard en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas