Corea del Norte lanzó este viernes un misil balístico no identificado hacia el mar de Japón, informó el Ejército surcoreano.
El disparo se produjo un día después de que Pyongyang prometiera “responder de forma apropiada” a las sanciones impuestas por Estados Unidos contra personas y empresas acusadas de blanquear dinero para financiar el programa de armas nucleares norcoreano.
El Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur indicó que el lanzamiento ocurrió a las 12:40 hora local (3:40 GMT), cuando el régimen de Kim Jong-un disparó un misil “no identificado” hacia el mar de Japón —conocido como mar del Este en las dos Coreas—, sin ofrecer más detalles.
El régimen norcoreano aceleró el ritmo de sus pruebas armamentísticas en las últimas semanas. En octubre lanzó supuestos misiles hipersónicos y misiles de crucero que, según afirmó, ampliaron las capacidades de su ejército nuclear.
Las fuerzas armadas surcoreanas también reportaron que Pyongyang disparó diez proyectiles de artillería hacia sus aguas occidentales el lunes, coincidiendo con la visita del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth.
Otros diez proyectiles fueron lanzados el sábado, antes de la cumbre entre el presidente surcoreano Lee Jae Myung y el mandatario chino Xi Jinping en Gyeongju, donde Seúl pidió a Beijing que ejerza más presión sobre Kim para retomar el diálogo con Washington.
Tras las conversaciones anuales de seguridad con funcionarios surcoreanos el martes, Hegseth elogió los planes de Seúl para aumentar su gasto militar ante las amenazas nucleares de Pyongyang y otras tensiones regionales.
Kim Jong-un mantiene congelado cualquier diálogo con Estados Unidos y Corea del Sur desde el colapso de sus conversaciones con Donald Trump en 2019, por desacuerdos sobre el alivio de sanciones a cambio de la desnuclearización parcial del país.
Desde entonces, el líder norcoreano aceleró el desarrollo de su arsenal y reforzó su alianza con Rusia, enviando armas y municiones para apoyar la guerra de Vladímir Putin en Ucrania.
Actualmente, Corea del Norte dispone de misiles con capacidad nuclear de distintos alcances, capaces de alcanzar tanto el territorio continental de Estados Unidos como a sus aliados en Asia. Kim exige a Washington que abandone su condición de desarme nuclear previo como requisito para reanudar las negociaciones.
El jueves, Pyongyang denunció las nuevas sanciones estadounidenses vinculadas a delitos cibernéticos que financian su programa nuclear y acusó a Washington de mantener una “política hostil” hacia el país.
El Departamento del Tesoro había sancionado el miércoles a ocho personas y dos empresas por lavar dinero procedente de ciberestafas destinadas a sostener el programa de armas nucleares norcoreano.
Fuente: diario Clarín