"Es perverso y frío mirar esto a 700 km solo por una cuestión numérica", criticó el docente Alejandro Gallego.
El ministerio de Cultura provincial ya notificó a los docentes la intención de cerrar cursos en la Escuela de Teatro local por presunta falta de matrícula.
Los docentes respondieron que por año ingresan 50 alumnos pero que no todos llegan al final del recorrido hasta recibirse, algo lógico en cualquier carrera.
Por eso han realizado una manifestación para pedir que no se lleve adelante la medida. Alejandro Gallego, docente de la rama artística, contó que “dejaría sin trabajo a muchos docentes y le niega el derecho a la educación a tantos alumnos que vienen a estudiar“.
Visiblemente angustiado, manifestó en Pulso Informativo por Radio Altos que “es perverso y frío mirar esto a 700 km solo por una cuestión numérica”.
En ese sentido, contó que la de Bahía es una escuela provincial, única que brinda esta oferta a toda la región; y por eso viene gente hasta de La Pampa que estudian en un turno y trabaja en el otro.
“Muchos ya anticiparon que si progresa esta medida el año que viene no podrán continuar. Están angustiados, ni hablar los docentes que están precarizados y ahora se suma esta preocupación”, relató el profesional.
En detalle, explicó que se quiere cerrar tercer año de la carrera de Profesorado y Tecnicatura de la actuación y que “si aplican esto van a terminar cerrando todo hasta llegar a la formación básica porque habrá cada vez menos oferta”.
“Nos organizamos con los alumnos porque complica la existencia de cada uno. No entendemos porque el ajuste, se ahorrarían el sueldo de un funcionario a lo sumo, no tiene sentido”, insistió.
Por otro lado tildó de paradójico el anuncio: “Se nos caen los techos encima, en efecto, no tenemos aulas para dar clases a 35 alumnos como quieren los funcionarios, es totalmente contradictorio. Esto pasa también en el Conservatorio que está destruido después de la inundación y en la Escuela de Danza”.
Por último anticipó que esto llevará a problemas a futuro. “Trabajo en todos los niveles, de inicial a secundaria, si cada vez menos personas pueden ingresar a la Escuela de Teatro, habrá menos docentes para dar la materia artística en la educación obligatoria con todo lo que significa una materia de lenguaje corporal”.