En una reunión con autoridades sindicales de la UNS adelantó que planean empezar a trabajar antes de fin de año en mejoras salariales.
El pasado jueves el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, participó de una charla con estudiantes y militantes de La Libertad Avanza en la Universidad Nacional del Sur.
Además, el funcionario nacional mantuvo reuniones con las autoridades de la casa de altos estudios bahiense y de sindicatos de docentes y nodocentes.
Uno de los encuentros fue con el rector Dr. Daniel Vega, la vicerrectora Dra. Andrea Castellano, la secretaria general de ATUNS (Sindicato de Trabajadores No Docentes de la Universidad Nacional del Sur) Graciela Ovejero y el secretario General de SUDUNS (Sindicato Unido de Docentes de la Universidad Nacional del Sur) Alejandro Bucciarelli.
“El diálogo no fue malo, nos dijo que estaban trabajando ahora que pasaron las elecciones, esperando el recambio de funcionarios, para seguir proyectando y que convocarían a paritaria nacional por tema salarios”, señaló Ovejero esta mañana en diálogo con Radio Altos.
Agregó que Álvarez les manifestó que la idea era lograr consensos y poder trabajar con algún tipo de planificación sobre cómo avanzar en acuerdos paritarios durante 2026 con la premisa de que estén por encima de la inflación.
“Reconoció que estamos a la baja en los salarios, se perdió casi 40% en los últimos dos años. Nos pareció bien que se reconozca la pérdida salarial”, subrayó.
También el funcionario les dijo que la idea es comenzar a “trabajar” en tema salarios antes de fin de año, aunque no se mencionó ningún tipo de montos.
En tanto, desde ATUNS pidieron más cargos. Si bien Ovejero indicó que ya fueron concursados 40 cargos, necesitan que se habiliten cargos de mayor jerarquía para cubrir puestos estratégicos.