El expresidente Mauricio Macri habló el miércoles por la tarde desde Chile sobre su vínculo con Javier Milei y la relación de fuerzas entre Pro y La Libertad Avanza (LLA).
En eso, descartó que el partido amarillo, que conduce, esté extinto -pese a no haber competido con su nombre y su color en las últimas elecciones- y aseveró que tendrán un candidato para disputar la Presidencia en 2027.
“Si las ideas del cambio las había ganado él [Milei] porque nuestros candidatos no tuvieron el appeal, había que apoyarlo, más allá de los destratos que hemos recibido, de esta discusión, que ha fortalecido a Pro. Porque de lo que se habló más estos dos años es de si LLA mataba a Pro o no, si lo dividía o no, ¡todo el día hacer publicidad de Pro!“, comentó Macri.
Y fue ahí que dijo: “Pro está más vivo que nunca, tiene 400 dirigentes que nadie tiene. Lo que no tiene todavía es un candidato conocido para disputar y lo tendrá en 2027″.
En las elecciones del domingo, los dirigentes de Pro que se postularon fueron dentro de las listas libertarias, teñidos de color violeta y bajo el sello del partido que conduce la hermana presidencial, Karina Milei. Macri avaló ese acuerdo pero no participó de las negociaciones. Otra parte recaló en el armado de Provincias Unidas.
Los dichos del exmandatario toman más trascendencia porque se dieron a apenas dos días de una nueva reunión que tendrá con Milei en Olivos el viernes, que el propio Macri dio a conocer durante esta conferencia en la que participó, el Seminario BICE-Puentes.
La aseveración del exmandatario de que su partido tendrá candidato presidencial en 2027 aparece también después de que LLA consiguiera ganar en la ciudad y la provincia de Buenos Aires con dos cabeza de lista que antes fueron amarillos: la actual ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que se impuso para senadora en la Capital, pero que dejó Pro cuando se incorporó a la gestión de Milei; y Diego Santilli, que dio el batacazo en terreno bonaerense, para renovar su banca en Diputados.
“Hoy la prioridad es apoyar ideas y las ideas que impulsa el señor Milei son las correctas. Él tiene que agregarle esos cambios que irritaron a mucha gente y que, a pesar de estar irritados, priorizando las ideas, dijeron ‘voy a poner el voto’. Aunque me gustaría que no grite más, que dialogue más, que incluya más gente, ese mensaje está, yo creo que [Milei] lo escuchó“, sostuvo Macri.
Una condición
Entonces, contó el nuevo convite que le hizo el Presidente para reunirse en Olivos. “En unas horas me invitó de vuelta a comer unas milanesas. Volveremos a hablar. Él acepta conmigo que yo vaya y le diga lo que pienso”, dijo el titular de Pro, que desde antes de las elecciones le insistió a Milei con que debe abrir su Gabinete a otras fuerzas políticas (a la espera de que incluya a dirigentes de su riñón), como así también intentar conseguir aliados en el Congreso para pasar las nuevas reformas que pretende aplicar en su segundo tramo de gestión.
Incluso, Macri reveló que le puso una condición a Milei: le planteó que no lo llame y lo haga perder tiempo si no está dispuesto a escuchar las críticas que tiene para hacerle. “Le dije: ‘No me hagas venir acá…’. Tengo montones de cosas para elegir en mi vida para hacer, por eso no elegí ser candidato a presidente [en 2023]. Porque le quiero dedicar más a mis amigos, a mi familia, a mis afectos, a enseñar. ‘Pero voy a ir si aceptás que diga lo que pienso’, le dije. Y lo ha aceptado, ha sido honesto conmigo. Se retuerce un poco en la silla, pero se la ha bancado”, contó.
En tanto, entendió que la clave ahora está en ver si Milei “va a saber aprovechar esta oportunidad” que le dio la gente cuando volvió a apoyar a LLA en las urnas, en las legislativas del pasado domingo. Ese día el partido oficialista se impuso 40% a 31% ante el peronismo, más allá de que pasó semanas de polémicas por casos de corrupción que empañaron a sus dirigentes, y vaivenes económicos y financieros que obligaron un rescate de Estados Unidos.
“Hay que ver si va a aprovechar esta oportunidad, porque es difícil que en la vida te den dos oportunidades y él las ha tenido, así que alguna estrella tiene este hombre”, admitió Macri y remarcó: “El kirchnerismo ya había sacado el helicóptero para que se vaya, de pronto apareció el apoyo de Estados Unidos, calmó las cosas, se pudo hacer la elección y hoy en la Argentina hay de vuelta una expectativa positiva”.
Vidal también pone en el foco a Pro
Esta semana, quien también se refirió a la forma de relacionarse entre Pro y LLA fue la diputada nacional María Eugenia Vidal, que dejará su cargo en diciembre y que se opuso a converger con el oficialismo nacional.
En un video que publicó en sus redes sociales, Vidal -al igual que Macri- habló de una “segunda oportunidad” que le dio la gente a Milei con el triunfo del domingo. No obstante, aseguró sentir “un poco de tristeza” por “no ver una boleta amarillo Pro en la mayor parte del país”.
“Hace 25 años que estoy en Pro y me hubiera gustado ver ese amarillo en muchas boletas únicas de la Argentina. Y también me hubiera gustado que personas como Ana Clara Romero, de Chubut; o Juan Martín, de Río Negro, sean parte hoy de la nueva composición del Congreso”, se lamentó.
Mientras, dijo tener “esperanza” de que el Presidente “se abra al diálogo” en este segundo tramo de su administración y encare las nuevas reformas, aunque señaló que eso no es algo que Pro “pueda hacer por él”.
“Sí hay un rol para Pro. El rol de Pro es doble. Uno que ya viene haciendo y lo hizo los últimos dos años con mucha responsabilidad: Pro fue garante del cambio. Desde la Ley Bases en adelante acompañó sin especular cada una de las reformas que estaban bien para la Argentina. Pero también creo que tenemos una tarea pendiente y será objeto de debate del partido en las próximas semanas: yo creo que Pro tiene que ser alternativa. Una alternativa fuerte e independiente”, dijo Vidal, en el mismo sentido que Macri.
Además, pidió mirar los resultados del domingo y destacó el triunfo de la Alianza LLA en la Provincia, que ella gobernó entre 2015 y 2019. “Es la cuarta vez en los últimos diez años que el peronismo pierde una elección en la provincia de Buenos Aires. Siempre con líderes de Pro. Me tocó a mí, le tocó a Esteban [Bullrich], y ahora por segunda vez a Diego Santilli. Entonces se puede, claro que se puede”, marcó.
Fuente: diario La Nación