Coope Borlenghi
Locales - 09:36
Locales - 30 de octubre 2025, 09:36

Fentanilo contaminado: el director del Hospital Español dijo que no hubo ninguna novedad

El Dr. Jorge Fernández Lovell indicó que aún tienen en custodia las ampollas con el opioide fabricado por uno de los laboratorios investigados.

El director del Hospital Español, Dr. Jorge Fernández Lovell, aclaró que desde hace un mes y medio no tienen ningún tipo de novedad sobre la investigación por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado.

Contó que a mediados de septiembre mantuvieron una comunicación con personal del Ministerio de Salud de Nación en la que les explicaron cómo sería el procedimiento para el retiro de las ampollas con fentanilo fabricado por uno de los laboratorios que está siendo investigado por la justicia y que siguen en custodia del nosocomio bahiense.

“Desde esa reunión hasta hoy no hemos tenido absolutamente ninguna otra comunicación. Las ampollas siguen aquí en custodia y por lo que he charlado con otros colegas de otros sanatorios, están en la misma situación”, subrayó.

En cuanto a las 341 historias clínicas que el Hospital Español entregó por pedido de la justicia, remarcó que no han tenido ningún tipo de comunicación.

En ese punto, aclaró que fue autorizado a revelar el secreto profesional al enviar las historias clínicas de los pacientes. “El secreto profesional es algo que debemos respetar salvo una orden judicial que nos indique que tenemos que enviar la historia clínica de determinada persona que va a ser leída por terceros. Y como la historia es propiedad de cada paciente, está protegida por los derechos personales”, explicó.

Fernández Lovell planteó que desde ese último contacto con el Ministerio de Salud no han tenido ninguna otra comunicación vinculada a la causa del fentanilo contaminado ni tampoco pacientes se han acercado al nosocomio bahienses para exponer algún problema por haber recibido fentanilo.

“Nosotros no tuvimos ninguna sospecha incluso de los fallecidos que hubiera sido por causa del fentanilo”, insistió.

Y, por último, admitió que le llama la atención que tras hacerse público el caso del opioide adulterado, se sucedieron una serie de clausuras por parte de ANMAT y prohibición de fabricación y comercialización de diversos productos, inclusive golosinas, como el reciente caso de la famosa “gallinita”.

“Tenemos por un lado esta situación terrible de lo que ha sucedido con el fentanilo y, por otro lado, un organismo que de la noche a la mañana comienza a funcionar hasta buscando en golosinas lo que nadie buscó, me llama la atención”, enfatizó.

Jorge Fernández Lovell en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas