"La actual gestión fue elegida democráticamente bajo la propuesta de abolir la obra pública", es uno de los argumentos en el escrito presentado como respuesta a la justicia.
El conflicto por el estado de la Ruta Nacional N° 3 sumó un nuevo capítulo en Azul. Los grupos Vecinos Autoconvocados de Azul Autovía Ya y Estrellas Amarillas emitieron un comunicado en el que expresan su repudio a la respuesta de Vialidad Nacional frente a la demanda judicial presentada por el Municipio ante la Justicia Federal.
Según el documento, el letrado representante de Vialidad —Leandro Nicolás Sverdlik— negó todas las acusaciones del municipio, incluyendo el abandono de la ruta, la falta de mantenimiento, la inseguridad vial y la relación entre el deterioro del camino y los siniestros que provocaron muertes y lesiones en los últimos años.
Entre los puntos más controvertidos, Vialidad sostiene que la siniestralidad se debe a la “negligencia o impericia de los conductores” y no al estado de la calzada. También rechazó la idea de que el mantenimiento de la Ruta 3 sea una obligación exclusiva del Estado nacional, argumentando que se trata de “un paradigma en crisis” y citando que la gestión actual fue elegida democráticamente bajo la propuesta de “abolir la obra pública”.
Esta afirmación generó indignación entre los vecinos, que calificaron la respuesta como “una ofensa a los familiares de las víctimas viales” y “una muestra del desprecio por la vida”. En su comunicado, aseguraron que la postura de Vialidad “desatiende la responsabilidad del Estado en materia de seguridad vial” y criticaron que se usen argumentos ideológicos o políticos para justificar la falta de inversión en infraestructura.
Los colectivos remarcaron que las pruebas sobre el deterioro de la ruta existen —fotográficas y documentales— y que las firmas de apoyo fueron reunidas “una por una” por vecinos que transitan a diario el tramo más afectado, entre Azul y Chillar.
Entre los puntos más importantes de la respuesta oficial, medios de la ciudad de Azul destacan los siguientes:
. Se niega terminantemente que la DNV haya decidido el abandono y la falta de servicios en la Ruta Nacional N° 3, específicamente en el tramo que atraviesa el Partido de Azul.
· Se niega que exista un deterioro significativo de la Ruta Nacional N° 3 en ese tramo y que sean frecuentes los siniestros viales que hayan provocado muertes y lesiones de personas.
· La DNV rechaza ser responsable de los accidentes, afirmando que “esa siniestralidad es realidad debida a la negligencia, impericia y/o imprudencia del usuario conductor” o a la mala conservación de los vehículos.
· Se niega que existan faltantes de cartelería, ausencia de mantenimiento de banquinas y cunetas, o una falta de control sobre la existencia de animales sueltos, recordando que la responsabilidad de estos últimos recae en los dueños de los semovientes y los propietarios frentistas.
La DNV afirmó que esta discusión “fue zanjada en las últimas elecciones presidenciales ocurridas en la República Argentina, en la que venció la candidatura que propuso la abolición de la obra pública”. Incluso, destacaron que el candidato (Milei) que propuso la inhabilitación del Estado para intervenir en rutas nacionales, como la RN3, obtuvo más del 57% de los votos en el Municipio de Azul.
Fuentes: El Impacto y El Tiempo (portales de Azul)