Coope Borlenghi
Locales - 11:24
Locales - 23 de octubre 2025, 11:24

El Municipio espera “una contraorden” de Nación para no pagar el alquiler de los puentes

El secretario de Obras Públicas, Gustavo Trankels, señaló que aún no se efectivizó el pago de más de 35 millones de pesos por las dos estructuras del Ejército.

Hasta el momento la Municipalidad no concretó el pago de los más de 35 millones de pesos que el gobierno nacional le cobra por el alquiler de los dos puentes Bailey instalados en las calles Malvinas y Santa Cruz.

De acuerdo al convenio firmado entre el Municipio y el Ejército Argentino por cada puente, cada tres meses, el Municipio debe desembolsar 17.670.949 pesos.

“El convenio está firmado y a partir de ese convenio la Nación le va a cobrar a la Municipalidad de Bahía Blanca las cifras acordadas. Todavía no se efectivizó el pago, pero esto es una cuestión meramente administrativa. Falta completar alguna documentación por parte del Ejército y cuando eso se efectivice el pago se va a realizar, salvo que haya una contraorden”, manifestó esta mañana en diálogo con Radio Altos el secretario de Obras Públicas Gustavo Trankels.

Remarcó que con el personal del Ejército desde el momento en que se desató la emergencia el 7 de marzo han trabajado “muy correctamente” y con ellos no hay problemas. Sí señaló que las decisiones se toman en “otros estamentos” y, en tal sentido, dijo que “sería un buen escenario” para Bahía Blanca que haya una contraorden de los más altos niveles del gobierno de Milei con la que den marcha atrás con el cobro del alquiler.

“Necesitamos del acompañamiento de la Nación porque más allá de cuánto sea la cifra, tener que pagar en la situación que ha quedado la ciudad, es una decisión bastante poco feliz. Esperamos que haya una contraorden que retrotraiga esta decisión”, manifestó.

Aseguró que desde el gobierno de Federico Susbielles han realizado gestiones para que haya una especie de marcha atrás en el cobro del alquiler. También confirmó que tiempo atrás hubo gestiones con Oscar Liberman y dijo que entiende que los dirigentes locales de La Libertad Avanza deben estar preocupados por Bahía Blanca y deben estar hablando con sus vínculos para que Nación no le cobre a la Municipalidad el alquiler de los dos puentes Bailey.

“Entiendo que ellos deben estar aceitando sus vínculos para que esas decisiones sucedan. Hasta ahora no ha pasado, a pesar de que llevamos más de 7 meses de la inundación, no hemos tenido novedades al respecto, pero uno trata de conservar el optimismo”, expresó.

Por último, Trankels habló de la necesidad de retomar la obra del Paso Urbano, no solo por una cuestión vial sino también hidráulica para evitar inundaciones en los barrios cercanos a esa zona.

“Por más reclamo que hagamos si el presidente tomó la decisión de no invertir en obra pública en Bahía Blanca, es algo que raramente se retrotraiga, por más que nosotros pataleamos; eso es una decisión ya de Estado, que cambiará el día que cambie el gobierno”, advirtió.

Gustavo Trankels en Frente a Cano
Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas