Coope Borlenghi
Locales - 19:24
Locales - 22 de octubre 2025, 19:24

Advierten que con la Boleta Única las personas no videntes pierden derechos

"Se pone en juego el voto secreto y es un paso atrás a nivel independencia", dijo Federico García del centro Luis Braille.

La implementación de la Boleta Única de Papel despertó críticas por la falta de inclusión de algunos sectores, como es el caso de no videntes o disminuidos visuales.

“No tienen independencia, necesitan que alguien los asista si o si”, cuestionó Federico García del centro Luis Braille. Al mismo tiempo explicó en Pulso Informativo por Radio Altos que a diferencia del sistema anterior, “el sistema no permite que se lleven la boleta de su casa”.

“No hay impresiones de más, corresponden a cada mesa y tienen un protocolo, por ejemplo, que lleva la firma de la autoridad”, subrayó.

Además planteó dudas sobre el formato del biombo que puede estar en un lugar común, como un pasillo donde se hace la fila. “La persona ciega que va a ser asistida, va a necesitar comunicarse y nos intriga que puede llegar a pasar con esas conversaciones, si se escucha lo que quiere votar y lo tomen como un voto cantado“, añadió.

“Más allá de eso, se pone en juego el voto secreto y es un paso atrás a nivel independencia. Nosotros tratamos de buscar la mayor autonomía posible en sus vidas y esto se podía hacer así, pero hoy dependen de alguien”, manifestó García.

Otro punto en dudas es el rol del asistente. “Me ayuda el presidente de mesa pero ¿habrá marcado lo que le dije? Estás confiando en un desconocido, aunque se supone que no debería pasar nada si hay responsabilidad”, deslizó.

La mejor solución sería llevar la boleta como antes, otra propuesta es hacer una tablilla para que la persona que maneja braille, que no son todas, pueda reconocer a los candidatos de la boleta. En este aspecto, una ONG analiza la posibilidad de implementarlo para 2027.

El sistema que proponen para las próximas elecciones

Sobre el problema de fondo, García, opinó que “no se tuvo en cuenta esto y no hay interés tampoco, lo vemos en varias cosas como la implementación de la Emergencia en Discapacidad que está aprobada pero hay una negativa del gobierno”.

Hay una clara exclusión y es muy difícil porque se está retrocediendo mucho; estas luchas llevan años y de golpe se borran grandes conquistas“, concluyó.

Banner Radio Online
Banner LC
Banner Despabilate XS

Otras noticias Locales

te puede interesar

las más leidas